Froilán evitó por todos los medios ser grabado, pero no lo consiguió
Felipe Juan Froilán de Todos los Santos de Marichalar y Borbón, el hijo de la infanta Elena y Jaime de Marichalar más conocido como simplemente “Froilán” y cuarto en la línea de sucesión al trono español tras la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, la infanta Sofía de Borbón y su madre, la infanta Elena de Borbón y Grecia; es de todo menos un ejemplo a seguir.
En esta ocasión, hemos vuelto a ver a Froilán disfrutando de la noche madrileña con amigos y se ha dejado ver en el interior de un restaurante junto con varios de sus amigos.
Parece que, según cuentan en Chance, apuró hasta el final la noche en Madrid, lo que le supuso saltarse la normativa vigente que impide estar en la calle a partir de las 00.00 horas hasta las 06.00 horas.
Froilán evitó por todos los medios ser grabado y a las 00:00h de la noche salió de dicho restaurante en la parte de atrás del vehículo con una posición estratégica para evitar ser captado por las cámaras.
Reincidente Froilán
Parece que para la realeza las normas sanitarias son otras, ya que no es la primera vez que Froilán se pasea por las calles de Madrid incumpliendo las normas. El pasado 28 de octubre, sin mascarilla y junto a sus amigos, el hijo de la Infanta Elena no respetó la distancia de seguridad, puesto que iba al lado de sus acompañantes, que tampoco llevaban mascarilla.
El sobrino del rey Felipe aparece en las fotos fumando y charlando animadamente con otros dos jóvenes, al tiempo que lleva una botella grande de lo que se supone que es refresco de cola.

Queda en familia
Se suma así a su hermana Victoria Federica, quien fue cazada en una fiesta en pleno barrio de Salamanca de Madrid el sábado pasado, solo unas horas después de que se decretase el estado de alarma en la capital.
Prácticamente nadie en la fiesta respetaba la distancia social, había gente sin mascarilla y, otros, la llevaban mal puesta. El vídeo generó una gran indignación en las redes sociales, desde donde se solicitaba que los presentes fueran identificados y sancionados.
Related posts
Precariedad entre llamas para los bomberos forestales: 1.170 euros en Castilla y León frente a 3.600 en Catalunya
La privatización, los contratos basura y los sueldos indignos dibujan un panorama tercermundista en quienes arriesgan la vida frente al fuego
Opinión | Alvise y el “sorteo” que nunca existió: de trileros y maletines
La técnica es la de siempre: la ultraderecha se vende como pueblo llano mientras se reparte sobres y maletas en despachos de empresarios.
Crece la indignación global por el asesinato de periodistas en Gaza
Organizaciones de prensa, Naciones Unidas y periodistas denuncian la impunidad de Israel tras el ataque al hospital Nasser.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.