¿Quién es Florentino Pérez?
Florentino Pérez «es un monstruo», lo definía María Josefina Caal Xol, lideresa maya en Guatemala, después de que Cobra, empresa filial de ACS de Florentino secase el río Cahabón para construir una central hidroeléctrica. 30000 personas vivían del caudal del río en Centroamérica.

Florentino es el Presidente del Real Madrid y también un hábil negociador, que consiguió una recalificación de más de 500 millones en la ciudad deportiva para el club Blanco.
Florentino también es el hombre que siempre cae de pie en sus negocios a pesar del fracaso del proyecto Castor, que ocasionó unos 1000 temblores en 2013, nunca antes vistos en la costa de Castellón y Tarragona.
Aún así, Florentino consiguió una indemnización para la filial de su empresa por valor de 1350 millones de euros que aprobó el Gobierno de Mariano Rajoy.

Florentino es algo así como un presidente de España sin haberse presentado nunca a las elecciones, y para un hombre como él la imagen es muy importante. Por eso Florentino supuestamente realizó un contrato de 300.000 euros con la empresa de Alejandro de Pedro, imputado en la trama púnica, para crear noticias y contenido que favoreciese al Real Madrid y también presionará entrenadores y árbitros.
Las maniobras mediáticas de Florentino Pérez
También en su libro El director, David Jímenez, señalaba como determinante la influencia de Florentino a la hora de destituir a Óscar Campillo y Pedro Cuartango como directores de Marca y El mundo, respectivamente.
Por otro lado, en los audios publicados por El Confidencial, Florentino, describía, supuestamente, a Antonio Ferreras, presentador de Al Rojo Vivo, como su hombre de confianza.

Según los audios, ‘el ferri’, junto a otro periodista afín, como Eduardo Inda, eran los supuestos encargados de controlar los medios incómodos para la figura de Florentino y el Real Madrid.
Hoy en día, Inda y su medio, OK diario, son los que más presencia tienen en todas las televisiones y el periodista es uno de los fijos, tanto en Al Rojo Vivo como en La Sexta Noche.
Curiosamente, uno de los únicos programas que en los últimos años han superado en audiencia al programa de Ferreras fue Las Mañanas de Cuatro, dirigido por Jesús Cintora en 2015. Entonces Cintora fue despedido y Ferreras recuperó su audiencia.
Cintora fue sustituido por Javier Ruiz, el cual, practicando un periodismo independiente y crítico, volvió a recuperar la audiencia para Las Mañanas de Cuatro y Ruiz acabó también despedido y el programa sustituido por Hombres, Mujeres y Viceversa.
En 2018, Ferreras, de nuevo, recuperó la audiencia. Este año, un nuevo programa dirigido por Cintora Las Cosas Caras, con algunos colaboradores críticos como Miquel Ramos o Javier Aroca, de nuevo, superaba en audiencia Al Rojo Vivo en su misma franja horaria.
El programa fue cancelado la semana pasada y Cintora despedido. ¿Volverá Ferreras a recuperar su audiencia de nuevo?

Por estos hechos, Ernesto Ekaizer, en entrevista con Cintora, cuestionó la libertad de prensa: «Está claro que la libertad de expresión es la libertad de aquellos que mandan para decidir cómo se transmite la noticia y por quién debe transmitirse», explicaba y a lo que Cintora respondió: «Cuídate de los florentinos y derivados».
Florentino Pérez, presidente de todo.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.