«Cada vez que pillan a Florentino Pérez en un trapicheo (cártel que amañó contratos públicos de carreteras durante 5 años) le sigue una semana de buenas noticias sobre lo buen empresario que es Floren y ACS con buenas fotacas de su cara», expresaba Yago Álvarez Barba.
El economista Yago Álvarez Barba hacía latente la distopia del mundo del sector de la comunicación en España: «Cada vez que pillan a Florentino Pérez en un trapicheo (cártel que amañó contratos públicos de carreteras durante 5 años) le sigue una semana de buenas noticias sobre lo buen empresario que es Floren y ACS con buenas fotacas de su cara», tuiteaba.
NO FALLA: Cada vez que pillan a Florentino Pérez en un trapicheo (cártel que amañó contratos públicos de carreteras durante 5 años) le sigue una semana de "buenas noticias" sobre lo buen empresario que es Floren y ACS con buenas fotacas de su cara… pic.twitter.com/ypcFMkHPeg
— Yago Álvarez Barba (@EconoCabreado) August 27, 2021
Sin embargo, denuncia, «cuando la CNMC anunció la sanción no pusieron la foto de ninguno de los empresarios implicados. Incluso si se pueden ahorrar citar a ACS como hizo Expansión (El Mundo) pues mejor que mejor… no sea que te quiten un banner o te peguen un telefonazo».
Estas imágenes extraídas de distintos medios reflejan la clara carencia de libertad de los grandes grupos mediáticos, haciendo valer el dicho que afirma que quien pone el dinero es el dueño de la línea editorial. Aunque en este paso sucede prácticamente a nivel nacional.
El hilo de Álvarez ha conseguido cientos de comentarios y me gustas, de usuarios que también han recordado el tema de los audios de Florentino Pérez referentes al ámbito periodístico y a Ferreras, en concreto.
Desde la cuenta SOS Derechos resumían el asunto: «Simple publicidad encubierta y encubridora en los medios. El periodismo, ni está, ni por supuesto, se le espera».
Simple publicidad encubierta y encubridora en los medios.
— SOSderechos (@SOSderechos) August 27, 2021
El periodismo, ni está, ni por supuesto, se le espera https://t.co/zwxasWunCv
El amaño de Florentino Pérez
El tuit de Yago Álvarez hacía referencia a la noticia que se publicaba la pasada semana. En ella se informaba de que ACS de Florentino, la OHL de Juan Villar-Mir, la Ferrovial de Rafael del Pino o Sacyr, la grandes empresas constructoras del país, se repartieron los contratos de carreteras durante la época en la que gobernaba Mariano Rajoy con el Partido Popular.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado con un total de 61,3 millones de euros a un 12 empresas, entre las que se encuentran las citadas anteriormente. Considera el CNMC que se ha cometido una infracción por la alteración de las licitaciones de servicios de conservación y explotación de carreteras convocadas por el Ministerio de Fomento desde 2014 a 2018.

Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.