«Cada vez que pillan a Florentino Pérez en un trapicheo (cártel que amañó contratos públicos de carreteras durante 5 años) le sigue una semana de buenas noticias sobre lo buen empresario que es Floren y ACS con buenas fotacas de su cara», expresaba Yago Álvarez Barba.
El economista Yago Álvarez Barba hacía latente la distopia del mundo del sector de la comunicación en España: «Cada vez que pillan a Florentino Pérez en un trapicheo (cártel que amañó contratos públicos de carreteras durante 5 años) le sigue una semana de buenas noticias sobre lo buen empresario que es Floren y ACS con buenas fotacas de su cara», tuiteaba.
NO FALLA: Cada vez que pillan a Florentino Pérez en un trapicheo (cártel que amañó contratos públicos de carreteras durante 5 años) le sigue una semana de "buenas noticias" sobre lo buen empresario que es Floren y ACS con buenas fotacas de su cara… pic.twitter.com/ypcFMkHPeg
— Yago Álvarez Barba (@EconoCabreado) August 27, 2021
Sin embargo, denuncia, «cuando la CNMC anunció la sanción no pusieron la foto de ninguno de los empresarios implicados. Incluso si se pueden ahorrar citar a ACS como hizo Expansión (El Mundo) pues mejor que mejor… no sea que te quiten un banner o te peguen un telefonazo».
Estas imágenes extraídas de distintos medios reflejan la clara carencia de libertad de los grandes grupos mediáticos, haciendo valer el dicho que afirma que quien pone el dinero es el dueño de la línea editorial. Aunque en este paso sucede prácticamente a nivel nacional.
El hilo de Álvarez ha conseguido cientos de comentarios y me gustas, de usuarios que también han recordado el tema de los audios de Florentino Pérez referentes al ámbito periodístico y a Ferreras, en concreto.
Desde la cuenta SOS Derechos resumían el asunto: «Simple publicidad encubierta y encubridora en los medios. El periodismo, ni está, ni por supuesto, se le espera».
Simple publicidad encubierta y encubridora en los medios.
— SOSderechos (@SOSderechos) August 27, 2021
El periodismo, ni está, ni por supuesto, se le espera https://t.co/zwxasWunCv
El amaño de Florentino Pérez
El tuit de Yago Álvarez hacía referencia a la noticia que se publicaba la pasada semana. En ella se informaba de que ACS de Florentino, la OHL de Juan Villar-Mir, la Ferrovial de Rafael del Pino o Sacyr, la grandes empresas constructoras del país, se repartieron los contratos de carreteras durante la época en la que gobernaba Mariano Rajoy con el Partido Popular.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado con un total de 61,3 millones de euros a un 12 empresas, entre las que se encuentran las citadas anteriormente. Considera el CNMC que se ha cometido una infracción por la alteración de las licitaciones de servicios de conservación y explotación de carreteras convocadas por el Ministerio de Fomento desde 2014 a 2018.

Related posts
SÍGUENOS
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Feijóo, de la centralidad al fango
Cuando el barro se convierte en programa político, el país entero queda atrapado en la cloaca.
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.