La solicitud de retirada del cartel afecta “a todos los de idéntico contenido expuestos en cualquier otro espacio publicitario y colocado por el anunciante denunciado”.
La Fiscalía Provincial de Madrid ha pedido la retirada del cartel electoral de Vox colocado en la estación de Cercanías de Sol en el que incita al odio contra los menores migrantes mintiendo deliberadamente.
En el cartel se ve la imagen de dos personas, una mujer de avanzada edad y, en otro, un hombre encapuchado y enmascarado con tez oscura, que Vox identifica con los menores que llegan solos a España huyendo de sus países de origen.
En opinión de la Fiscalía, el cartel podría ser constitutivo de un delito de odio, según ha informado en una nota de prensa. En el escrito se pide al juez que adopte como medida cautelar “en el plazo más breve posible”, la retirada de la propaganda xenófoba que supone que se compare el dinero dedicado a una pensión de jubilación con el coste mensual que se dedica a los menores extranjeros no acompañados.

En el cartel “se traslada no solo el supuesto importe económico que cuesta el mantenimiento de un MENA [Menor Extranjero No Acompañado] enfrentado al de un pensionista, cuestionándose así su carácter ético y legal, sino también una imagen física prejuiciosa del menor como persona extranjera, violenta y delincuencial, al ser este el concepto incorporado con carácter general respecto a un individuo encapuchado, embozado y racializado”, según el órgano.
La solicitud de retirada del cartel no solo afecta al que se exhibe en la estación de la Puerta del Sol, sino también “a todos los de idéntico contenido expuestos en cualquier otro espacio publicitario y colocado por el anunciante denunciado”.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.