Los sueldos solo son una pequeña parte del coste que tiene para las arcas del Estado la Casa Real. El acto de congelar los sueldos de Felipe VI es solo de cara a la galería, ya que no supone un gran cambio con los gastos reales de la Corona española

El rey Felipe VI ha decidido congelar en 2021 las asignaciones que reciben los miembros de la Familia Real. Sin embargo, parece que no van a pasar apuros económicos, ya que se mantendrán en algo más de 500.000 euros aún tras la retirada de la partida destinada al rey Emérito en 2020.
Según el Presupuesto para 2021 publicado este viernes por la Casa del Rey, el monarca percibirá este año 253.850 euros, mientras que la reina Letizia recibirá un suelto bruto de 139.610 euros y la asignación para la reina Sofía será de 114.240 euros, lo que hace un total de 507.700 euros.
Aunque en los Presupuestos Generales del Estado la partida prevista es de 8.431.150 euros, desde Zarzuela ya se aclaró en su momento que esta cifra es la suma de los 7.887.150 euros de presupuesto que ha habido en los últimos tres años, más los 544.000 euros adelantados por la Casa del Rey en los últimos dos ejercicios.
El coste real de la Corona española
Sin embargo, estos más de 8 millones de euros poco tiene que ver con lo que en realidad costa mantener a esta familia. La Familia Real está formada por seis personas: el rey Felipe VI, la reina consorte Leticia Ortiz, las hijas de ambos y los padres del rey Felipe VI: El rey Juan Carlos y la reina Sofía, y su residencia oficial es el Palacio de La Zarzuela, en Madrid. Pero el organismo público bajo la dependencia del Jefe del Estado es la Casa del Rey o Casa Real, que también cuenta con una estructura orgánica y funciones propias.
El Ministerio de la Presidencia tiene una partida específica para el “apoyo a la gestión administrativa de la Jefatura del Estado” cuya cuantía es de 6.182.900 euros al año. A esto habría que sumar el gasto el efectuado para el mantenimiento del Patrimonio Nacional, la institución que recoge los bienes destinados al uso y servicio del Rey y de los miembros de la Familia Real. El apartado de gastos de los Presupuestos Generales del Estado recoge que el total destinado a la Administración del Patrimonio Histórico-Nacional asciende a 117,4 millones de euros.
Falta de transparencia
A pesar de todos estos gastos conocidos, hay parte que no es posible desglosar debido a la falta de transparencia. Hacienda tiene un presupuesto para el Parque Móvil del Estado de 45 millones de euros, pero no sé conoce cuánto va destinado a la representación de la Jefatura del Estado, como recoge en su web. Tampoco se conoce una partida específica de seguridad en el Ministerio del Interior.
Y es que por mucho que se nos venda la idea de transparencia, la Casa Real está muy lejos de ella. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno sí incluye en su ámbito de aplicación a la Casa Real pero no a los integrantes de la Familia Real.
De esta manera, no existe una obligación administrativa de responder a una solicitud de información relativa a cualquiera de sus miembros – Felipe VI, la reina Leticia, las infantas Leonor y Sofía, el Rey emérito Juan Carlos I y la reina emérita Sofía. Además, éstos tampoco son considerados altos cargos de la Administración General del Estado.
Fuentes: La Casa Real de Su Majestad el Rey, Presupuestos Generales del Estado, Newtral, Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.