El PP de Alberto Nuñez Feijóo ahora intenta desmarcarse del desastre que ha supuesto el Gobierno de Liz Truss.
La semana pasada dimitía Liz Truss como primera ministra del Reino Unido después del fisco que supuso su plan económico de reducción de impuestos a las rentas más altas.
Tras ello Alberto Nuñez Feijóo, líder del Partido Popular, ha tratado de marcar distancia con esta, contradiciendo lo que venía defendiendo su partido en las últimas semanas.

Ante los medios de comunicación tras un acto con jóvenes en Madrid, Feijóo ha asegurado que el PP sólo defiende “una bajada selectiva de impuestos a las rentas medias y bajas”, y que, por el contrario, las medidas de Pedro Sánchez se parecen a la de la ex alto mando del Reino Unido.
“Por tanto, nuestra política se parece mucho menos a la de la exprimera ministra británica que la política del gobierno actual, que se parece un poco más. Su plan consiste en incrementar los impuestos, incrementar el gasto e incrementar la de deuda”, ha expuesto.
Sin embargo, tirando de hemeroteca cabe recordar que el Partido Popular, hasta el desastre de Truss propugnaba de forma rotunda una fuerte bajada de impuestos para hacer frente a la inflación.
De hecho, otras figuras del Partido Popular como Isabel Díaz Ayuso hizo hincapié en celebrar las medidas de Liz Truss. «¿Cómo piensa el Gobierno de Sánchez frenar el ‘dumpling internacional’?», cuestionaba Ayuso con ironía.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.