FACUA-Consumidores en Acción ha pedido al Gobierno controlar desde ya el precio de los diferentes productos a la venta en cadenas de supermercados e hipermercados.
Desde FACUA, han lanzado algunas propuestas dirigidas hacia el Gobierno por tal de evitar posibles trampas en las futuras cestas básicas que pongan a disposición de los consumidores.
Carrefour se ha adelantaba esta semana pasada al resto y ha lanzado una cesta rebajada con productos básicos, como pedía Díaz, lo que presiona a sus competidoras en un mercado muy competitivo.

La maniobra de Carrefour, que ha ofrecido una cesta de 30 productos básicos a 30 euros, se ha saldado con una reunión este jueves del CEO de Carrefour España, Alexandre de Palmas, con la vicepresidenta segunda y el ministro de Consumo, Alberto Garzón, a petición de la compañía.
Así lo anunciaba el Director Ejecutivo «en Carrefour tenemos ya 30 productos de la cesta básica a 30€».
Tras la reunión, Díaz y Garzón han comparecido ante los medios para dar más detalles de las recomendaciones de la vicepresidencia segunda para esta cesta de la compra «a precios asequibles», que se comenzará a trabajar este lunes con un encuentro con las principales patronales del sector de distribución y numerosas organizaciones de consumidores.
Yolanda Díaz ha explicado que, a la iniciativa anunciada por Carrefour, la vicepresidenta segunda y el ministro de Consumo han trasladado cinco grandes recomendaciones. La primera, que la cesta con precios reducidos se despliegue ya, para facilitar el inicio de curso escolar a muchas familias, y que se extienda hasta pasada la Navidad.
La asociación valora de forma positiva esta propuesta, pero advierte de que puede entrañar riesgos. Así, la propuesta del Ejecutivo es que incluya alimentos variados que roten cada semana y donde haya pescado, carne, huevos, fruta y hortalizas.
En este sentido, aunque Facua apuesta por fijar precios máximos en aquellos productos donde se están produciendo considerables aumentos de los márgenes de beneficios de las empresas, la asociación considera que la creación de cestas básicas de alimentos puede ser una alternativa.
Sin embargo, advierte de que el Gobierno debe estar vigilante ante posibles trampas o engaños a los consumidores que puedan llevar a cabo las empresas, como podría ser el inflar los precios en los días previos.
Por otro lado, FACUA también insiste en que debe vigilarse que los productos que componen esta cesta básica no tengan una fecha de caducidad o consumo preferente demasiado cercana, para evitar que esta medida se convierta en una forma de los establecimientos de deshacerse estos artículos.
Related posts
Le Pen activa la maquinaria de la ultraderecha contra la Justicia
Agrupación Nacional lanza una campaña para victimizar a su líder,
Toca reaccionar ante Trump: boicot masivo
Groenlandia, país que Trump intentó comprar en 2019, ha declarado su apoyo al boicot europeo.
Israel asesina una media de 13 periodistas por semana desde 2023
Israel convierte a quienes documentan sus crímenes en objetivos militares.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.