FACUA-Consumidores en Acción ha pedido al Gobierno controlar desde ya el precio de los diferentes productos a la venta en cadenas de supermercados e hipermercados.
Desde FACUA, han lanzado algunas propuestas dirigidas hacia el Gobierno por tal de evitar posibles trampas en las futuras cestas básicas que pongan a disposición de los consumidores.
Carrefour se ha adelantaba esta semana pasada al resto y ha lanzado una cesta rebajada con productos básicos, como pedía Díaz, lo que presiona a sus competidoras en un mercado muy competitivo.

La maniobra de Carrefour, que ha ofrecido una cesta de 30 productos básicos a 30 euros, se ha saldado con una reunión este jueves del CEO de Carrefour España, Alexandre de Palmas, con la vicepresidenta segunda y el ministro de Consumo, Alberto Garzón, a petición de la compañía.
Así lo anunciaba el Director Ejecutivo «en Carrefour tenemos ya 30 productos de la cesta básica a 30€».
Tras la reunión, Díaz y Garzón han comparecido ante los medios para dar más detalles de las recomendaciones de la vicepresidencia segunda para esta cesta de la compra «a precios asequibles», que se comenzará a trabajar este lunes con un encuentro con las principales patronales del sector de distribución y numerosas organizaciones de consumidores.
Yolanda Díaz ha explicado que, a la iniciativa anunciada por Carrefour, la vicepresidenta segunda y el ministro de Consumo han trasladado cinco grandes recomendaciones. La primera, que la cesta con precios reducidos se despliegue ya, para facilitar el inicio de curso escolar a muchas familias, y que se extienda hasta pasada la Navidad.
La asociación valora de forma positiva esta propuesta, pero advierte de que puede entrañar riesgos. Así, la propuesta del Ejecutivo es que incluya alimentos variados que roten cada semana y donde haya pescado, carne, huevos, fruta y hortalizas.
En este sentido, aunque Facua apuesta por fijar precios máximos en aquellos productos donde se están produciendo considerables aumentos de los márgenes de beneficios de las empresas, la asociación considera que la creación de cestas básicas de alimentos puede ser una alternativa.
Sin embargo, advierte de que el Gobierno debe estar vigilante ante posibles trampas o engaños a los consumidores que puedan llevar a cabo las empresas, como podría ser el inflar los precios en los días previos.
Por otro lado, FACUA también insiste en que debe vigilarse que los productos que componen esta cesta básica no tengan una fecha de caducidad o consumo preferente demasiado cercana, para evitar que esta medida se convierta en una forma de los establecimientos de deshacerse estos artículos.
Related posts
SÍGUENOS
Trump necesita una guerra para enterrar los papeles de Epstein
Cuando el escándalo amenaza a la Casa Blanca, la maquinaria bélica arranca como cortina de humo.
Los nuevos papeles de Epstein dinamitan al Partido Republicano y dejan a Trump frente al espejo de su propia impunidad
Una red de poder, 20.000 documentos y un presidente que teme que el pasado vuelva con nombres y fechas.
Estados Unidos y el caso ‘Dawson crece’: cuando hasta las y los ricos tienen que arruinarse para seguir vivos
Un país donde el cáncer vacía bolsillos antes que diagnósticos, y donde hasta las estrellas acaban mendigando recuerdos para pagar lo que debería ser un derecho.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir