La Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal que se dedicaba a la fabricación y distribución de tabaco ilegal en España y otros países colindantes.
La Guardia Civil ha llevado a cabo una gran operación contra el contrabando de tabaco en España, logrando desmantelar tres fábricas ilegales en Logroño, Valencia y Sevilla. En estas instalaciones se ha incautado un gran número de cajetillas sin precinto fiscal, con un valor aproximado de 17 millones de euros.

La operación, bautizada como Fataca, fue llevada a cabo en colaboración con Europol, que comenzó a desplegarse desde 2021 y que ha conllevado al registro de una veintena de naves y comercios en distintas localidades españolas.
Lo que ha llamado la atención de los cuerpos policiales es que la organización se valía de refugiados ucranianos para realizar las distintas tareas de producción en las fábricas, los cuales vivían en dichas instalaciones, hacinados en módulos prefabricados y sin salir de ellas, llevando a cabo largas jornadas de explotación laboral.
Además, la Guardia Civil ha aportado que esta organización delictiva ahora estaba llevando a cabo su actividad hacia el sector de las macroplantaciones de marihuana.
«L investigación por blanqueo de capitales ha permitido el embargo de 7 inmuebles y 25 vehículos, así como el bloqueo de las cuentas bancarias titularizadas por los investigados que llevaban una vida de lujo en fincas de la provincia sevillana y en urbanizaciones de Marbella (Málaga)», informa al respecto La Opinión de Málaga.
Related posts
SÍGUENOS
Thomas Sankara: el fantasma de la revolución que sigue desafiando al colonialismo francés 38 años después
Su nombre sigue siendo sinónimo de dignidad, soberanía y justicia social en África Occidental.
Pérez-Reverte, el plagio y la falsa épica de la espada
Cuando la soberbia literaria se disfraza de honor académico
Moreno Bonilla, el cáncer que no se ve
Amama planta cara al Gobierno andaluz y denuncia que las vidas de las mujeres no se curan con propaganda
Vídeo | ¿Alto el fuego?
Israel llama “tregua” a seguir matando de hambre
Vídeo | Marina Lobo en HECD: cuando la manosfera deja de escribir y empieza a matar
El feminicidio múltiple de Pablo Laurta en Argentina revela el salto mortal del odio digital a la violencia real.