“Dónde está nuestro error sin solución…”
El crepúsculo descendía, y la luna, lúgubre y distante, ascendía en el firmamento teñido de un inconfundible tinte azul. Se había dibujado un paisaje político, una especie de cuadro abstracto donde el azul de la política conservadora parecía inundarlo todo.
Las elecciones autonómicas y municipales han trazado un mapa que parece salido de la paleta del Partido Popular. En Madrid José Luis Martínez-Almeida e Isabel Díaz Ayuso, obtuvieron mayoría absoluta. Por otro lado, el PSOE pierde la Comunidad Valenciana y Aragón, fortalezas tradicionales del socialismo español. El paisaje parece estar inclinándose hacia la inclinación conservadora del Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo. Aguanta Castilla-La Mancha, otra torre del socialismo.
Ciudadanos parece haberse evaporado del panorama político español, mientras que Podemos ha visto su influencia menguar en muchas regionales. Este panorama ha provocado una serie de reacciones en el periodismo español.
El himno de Évole
El conocido periodista Jordi Évole ha tomado la palabra, valiéndose de Twitter para lanzar un mensaje enigmático pero significativo. “Dónde está nuestro error sin solución, fuiste tu el culpable o lo fui yo. Ni tu ni nadie nadie puede cambiarme…“, ha escrito Évole.
“Dónde está nuestro error
— Jordi Évole (@jordievole) May 28, 2023
Sin solución
Fuiste tu el culpable
O lo fui yo
Ni tu ni nadie nadie
Puede cambiarme…”
Himno para la izquierda española
El mensaje, con su aire de lamento y desafío, parece ser un himno para la izquierda española, una llamada a la reflexión. Esta clara pronunciación no puede ser desestimada. El susurro en la ventisca política parece llevar un mensaje de advertencia: la izquierda española debe escuchar, aprender y adaptarse si quiere sobrevivir en este paisaje político cada vez más azul. El desafío está lanzado, y solo queda ver cómo responde la izquierda a este grito en el oscuro firmamento político.
Nadie quiere a Abascal
Un centenar de cargos y excargos críticos de Vox se rebelan contra el líder de Vox
Criminalizar el sindicalismo: el Supremo ratifica la condena a las activistas de ‘Las 6 de la Suiza’
Una sentencia que pone en riesgo el derecho a la protesta sindical en un clima represivo
Die Linke: la juventud no es para la ultraderecha
Una respuesta contundente ante la complicidad de un sistema que facilita el ascenso del fascismo
Vídeo | ¿Quién está tras Abogados Cristianos?
El caso contra Héctor de Miguel no es aislado, sino parte de una estrategia mayor de grupos ultracatólicos para influir en la política