En una entrevista de La Marea la profesora Aurora Labio-Bernal explica las conclusiones de un estudio sobre el tratamiento en medios sobre Podemos.
La profesora Aurora Labio-Bernal de la Universidad de Sevilla ha sido entrevistada por La Marea y ha hablado sobre un estudio sobre el tratamiento en medios de comunicación sobre Podemos.
En este concluye que “el surgimiento de Podemos como una nueva fuerza política en el contexto del dominio bipartidista ha constituido un desarrollo sin precedentes en la historia reciente de la democracia española. Las estructuras de poder tradicionales, herederas del franquismo pero actualizadas en el contexto de la globalización, se han sentido así amenazadas (al menos en los primeros días de existencia de Podemos) por este nuevo partido”.

“Como resultado, los otros partidos políticos y los principales medios de comunicación (tanto en papel como digitales) lo han identificado como un nuevo enemigo al que se han apresurado a etiquetar como izquierdista radical, haciendo así un nuevo uso del comunismo como medio para conjurar los peligros planteados al orden establecido. Si bien es cierto que el anticomunismo no opera como lo hacía en el pasado, es claro, sin embargo, que el binomio de buenos y malos, de nosotros contra ellos, sigue funcionando con eficacia. Además, en el caso que aquí nos ocupa, he demostrado que la identificación de ellos, el enemigo o el malo está estrechamente asociada con el resurgimiento de una posible amenaza comunista”, termina.
La cuestión radica, según la profesora, en que en la sociedad general se había consolidado un modelo liberal y bipartidista, que se vio “corrompida” por la crisis de 2008.
Este empuje que en España se materializó en Podemos no pudo no hacer más que intervenir al ‘statu quo’ y los poderes fácticos actuaran de forma contundente.
Las acusaciones que se utilizaron, recogidas por el estudio, “hay acusaciones muy graves e informaciones que tienen una fuerte carga criminalizadora”.
Como ejemplo podría usarse los audios de Villarejo, aquellos desvelados que implican a Antonio García Ferreras y que se han llamado como los audios del ‘Ferreras Gate’.
Pero no ha sido la única manipulación e insultos fehacientes que se llevaron a cabo.
A nivel social en todos queda patente los insultos como ‘bolivariano’, el rechazo a un presunto comunismo de la formación o la falsa vinculación de los morados con guerrilleros en países como Colombia o incluso con el tráfico de cocaína, los juicios que han quedado archivados, etc.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.