Vídeo | Estopa reivindica la sanidad y la educación públicas al recibir la Creu de Sant Jordi
Los hermanos Muñoz defienden de esta manera una sanidad y una educación públicas y de calidad:
Los hermanos de Cornellà de Llobregat (Barcelona) David y José Manuel Muñoz, que forman el grupo Estopa, han recibido la Creu de Sant Jordi este lunes. El premio fue otorgado por la Generalitat por su trayectoria «exitosa en el ámbito nacional e internacional» y porque son «un referente para diversas generaciones» en Cataluña.

Estopa no ha querido dejar pasar la oportunidad para, como en otras ocasiones, mostrarse reivindicativos. En su discurso han querido agradecer el trabajo a los sanitarios, «que se dejan la piel para salvarnos la vida», y a los profesores, que «siempre han estado al pie del cañón».
Los hermanos Muñoz defienden de esta manera una sanidad y una educación públicas y de calidad: «Reivindicamos una sanidad pública, que se ocupa de todos independientemente de si tienen dinero o no». Respecto a la educación, han dicho: «Reivindicamos una educación pública y de calidad para todos, que no deje atrás a nadie».
En su mensaje también han abogado por una Cataluña «solidaria con los más débiles, plural, mestiza y comprometida, una auténtica tierra de acogida que sea un ejemplo para todo el mundo» y han acabado con un «Visca Cornellà, visca el Baix Llobregat i visca Catalunya!».
Aquí puede verse el discurso completo:
Related posts
SÍGUENOS
Thomas Sankara: el fantasma de la revolución que sigue desafiando al colonialismo francés 38 años después
Su nombre sigue siendo sinónimo de dignidad, soberanía y justicia social en África Occidental.
Pérez-Reverte, el plagio y la falsa épica de la espada
Cuando la soberbia literaria se disfraza de honor académico
Moreno Bonilla, el cáncer que no se ve
Amama planta cara al Gobierno andaluz y denuncia que las vidas de las mujeres no se curan con propaganda
Vídeo | ¿Alto el fuego?
Israel llama “tregua” a seguir matando de hambre
Vídeo | Marina Lobo en HECD: cuando la manosfera deja de escribir y empieza a matar
El feminicidio múltiple de Pablo Laurta en Argentina revela el salto mortal del odio digital a la violencia real.