«En mi casa el machismo no ha existido porque mi padre y mi madre han ido los dos a una», señala David Muñoz
Después de nueve meses de descanso, el programa de televisión «Lo de Évole» regresa para su cuarta temporada. El primer episodio es una película llamada «David, Jose y Jordi», una «road movie» que sigue al periodista Jordi Évole y los hermanos David y José Muñoz de Estopa en un viaje por Los Monegros en un Ford Scort durante una semana.
La película es una «road movie» sin pretensiones, en la que se muestra la química y la confianza que existe entre los tres amigos, incluso en temas más oscuros, y se basa en la historia compartida de los tres catalanes, que crecieron cerca en Cornellá de Llobregat.
Los hermanos Muñoz han hablado con Jordi Évole sobre el machismo. Aunque David inicialmente negó que su familia fuera machista, más tarde reconoció que él y su abuela lo eran. «Nos tenía como unos marqueses», ha señado José al hablar de cómo les trataba su abuela en casa, y es que ella fue la persona que les cuidó mientras sus padres estaban trabajando en el bar.
«Vivía con nosotros», han explicado. Un momento que David ha aprovechado para aclara cuándo se dio cuenta de que tenía actitudes machistas y para hacer una crítica al patriarcado. «El que niega que tiene machismo en la cabeza es como el que dice que el racismo no existe, está muy equivocado», ha indicado.
Para Estopa su familia es lo más importante. Ambos han hablado sobre sus mujeres, reconociendo que ellas han sido las que les han «agarrado al suelo» y les han ayudado a mantener los pies en la tierra. José ha confesado que cree que el hecho de haberlas conocido antes de hacerse famosos ha ayudado a que esto sea así.
Related posts
SÍGUENOS
Hablemos de Vilaplana
Una comida, tres horas y media, y una tragedia que exigía verdad.
‘Anotop’ y el derrumbe de un liderazgo de Feijóo que nunca despegó
Cuando un lapsus deja al desnudo no solo a un político, sino a un proyecto entero.
Juan Carlos I pide perdón desde el desierto: memoria selectiva, impunidad heredada
El emérito reaparece en la televisión francesa para blanquear medio siglo de privilegios y cerrar, en sus términos, la historia que nunca tuvo que rendir ante nadie. EL RELATO DEL EMÉRITO COMO OPERACIÓN DE LAVADO “Todos los hombres cometen errores”. Con esa frase, Juan Carlos…
Vídeo | No hay tregua
España 2025: puedes poner el Cara al sol en un colegio sin que pase nada.
Pero si suena Barricada en El Sadar, aparece la policía.
Cincuenta años después, seguimos pagando la herencia del franquismo.
Vídeo | Supremacía estructural
En Riverside, California, Peter Villalobos, un joven latino de 27 años con problemas mentales, se encerró en el baño de un McDonald’s. Llamaron al 911 y la policía respondió a golpes.
Horas después murió bajo custodia.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir