Catorce meses después de recibir el trasplante la mujer no tiene presencia de VIH en su organismo, a pesar de haber dejado el tratamiento con antirretrovirales
Una estadounidense se ha convertido en la tercera persona y la primera mujer que, posiblemente, se haya curado del VIH después de haber sido sometida a un trasplante de células madre modificadas de un cordón umbilical, un novedoso tratamiento que puede abrir opciones de cura a más gente.
Catorce meses después de recibir el trasplante la mujer, primero diagnosticada con VIH y luego con una leucemia mieloide aguda (LMA), no tiene presencia de VIH en su organismo a pesar de haber dejado el tratamiento con antirretrovirales, por lo que se considera que está libre del virus y se le dará por curada si no hay cambios. Los resultados se han presentado este martes en la Conferencia sobre Retrovirus y Enfermedades Oportunistas (CROI).
Las otras tres personas que han eliminado el virus que causa el sida de su organismo y que recibido células madre adultas como parte de los trasplantes de médula ósea son: Timothy Brown, conocido como «el paciente Berlín» fallecido en septiembre de 2020 a causa de un cáncer; Adam Castillejo, paciente de Londres, y un hombre de 50 años de edad de Düsseldorf.

La cura del VIH a través de trasplantes de células madre se sigue limitando por ahora a casos en los que el paciente sufre cáncer u otra enfermedad grave que justifique un procedimiento muy complejo y que puede ser fatal.
La técnica se basa en el uso de células madre de individuos que tienen una mutación genética que los hace resistentes al VIH, pero según los expertos el uso de células de un cordón umbilical, a pesar de que se considera un posible avance importante, es demasiado peligroso para ser usado con la mayor parte de las personas con VIH y las principales esperanzas de una cura siguen centradas en vacunas o medicamentos que puedan eliminar el virus del cuerpo.
La sangre de cordón umbilical está más disponible que las células madre adultas y no requiere una compatibilidad tan estrecha entre el donante y el receptor, pero este método de trasplante utilizado no es una cura viable para la mayoría de las personas con VIH al ser un método invasivo, según Sharon Lewin, presidenta de la Sociedad Internacional del Sida.
El equipo responsable del tratamiento en un hospital de Nueva York ha destacado también la importancia de que la «Paciente de Nueva York» sea una persona de raza mixta, pues la mutación genética que hace a alguien resistente al virus se da habitualmente en personas blancas, lo que hasta ahora ha complicado encontrar donantes compatibles para personas de otras razas.
Los investigadores se muestran cautos respecto al alcance de la investigación y prefieren no hablar de curación definitiva sino de «remisión del virus».
Related posts
SÍGUENOS
Cómo la condena al fiscal general intenta blindar al novio de Ayuso
El Supremo abre una grieta judicial que la derecha mediática ya explota como si fuera un salvoconducto. UNA CONDENA QUE NO RESUELVE LAS CAUSAS Y QUE AYUSO DESPLIEGA COMO ARMA POLÍTICA La escena ocurrió hace apenas dos semanas. En la Sala de lo Penal del…
¿Hasta dónde llegan los tentáculos de la derecha?
La sentencia del Supremo no solo absuelve un relato, lo instala en el centro del poder.
Qué significa realmente la sentencia del Tribunal Supremo
Una resolución que consolida un giro histórico: la derecha judicial logra sentar en el banquillo al Estado que debía controlar los abusos de poder
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir