Las personas que trabajan en varios empleos en los Estados Unidos aumentaron del 4 por ciento de la población activa en abril de 2020 al 4,8 por ciento en junio de 2022, según la Reserva Federal. El mes de junio, la inflación alcanzó su punto más alto en 40 años, lo que disparó los precios.
Según la Oficina de Estadística Laboral, que comenzó a realizar registros en 1994, más estadounidenses que nunca tienen dos trabajos, acumulando un gran número de horas a la semana.
Junior Phillips, de 49 años, que vive en Brooklyn, Nueva York, tiene un trabajo de tiempo completo instalando suelos en casas y negocios. Sin embargo, también comenzó a trabajar a tiempo parcial limpiando alfombras y colocando suelos para clientes privados para hacer frente a las crecientes facturas y los costos asociados con sus tres hijos.

«En mi trabajo principal, trabajo unas 30 horas a la semana», dijo Phillips. «El trabajo me lleva por todo Nueva York y, a veces, a otros estados.
«Uso el dinero extra que gano para mis hijos. Necesitan cosas todo el tiempo. El transporte es barato aquí, así que eso no es un problema. Uso el dinero de mi segundo trabajo para comprar comida, pero trato de no comer tanto. La cosa es que el dinero que gano no es realmente ‘dinero extra’ porque vivir en Nueva York es realmente muy caro».
El camionero Donn Boyce, de 44 años, de Queens, Nueva York, trabaja alrededor de 60 horas a la semana para dos empresas diferentes.
Boyce dijo: «Uso todo el dinero que gano para comprar comida y gasolina para mi automóvil, y lo uso para mis hijos. También ahorro. Trabajo como camionero para mi empresa principal. Voy por todas partes. Empecé el segundo trabajo para otra empresa de camiones hace como un año porque las cosas estaban complicadas a nivel económico. En el segundo trabajo, trabajo de 15 a 20 horas a la semana, depende a dónde me envíen. El dinero que gano es esencial, no podría prescindir de él».
Durante el año pasado, las ganancias promedio por hora de muchos empleados aumentaron un 5,1 por ciento, según la oficina. Pero la inflación récord anuló ese aumento, con una caída de los salarios del 3,6 por ciento cuando se ajustaron a la inflación durante el año pasado.
En junio, los precios de la gasolina alcanzaron un promedio nacional de $5 por galón por primera vez, lo que provocó más dificultades. En las últimas tres semanas, el precio de la gasolina se desplomó 45 centavos a $4.10 por galón, según la Encuesta Lundberg.
Algunos trabajadores que encuentran un segundo empleo no suelen decirlo a su jefe por miedo a violar las reglas de la empresa.
Claire Deason, abogada laboral de Minneapolis, dijo que si un trabajador viola un acuerdo de no competencia al trabajar para otra compañía, el jefe podría demandarlo.
John, de 32 años, de Nueva Jersey, quien ocultó su apellido, cree que podría meterse en problemas con su empleador actual si descubren que tiene un segundo trabajo.
«Mi trabajo principal es como probador de COVID-19. La compañía va a diferentes distritos con un sitio de prueba móvil. En ese trabajo, trabajo 50 horas a la semana. Mi segundo trabajo, lo hago a tiempo parcial. Extraigo sangre de pacientes para un proveedor de atención médica», afirma.
«Trabajo unas 16 horas en ese trabajo. Conseguí el segundo trabajo hace muy poco porque las cosas están más caras actualmente. Tenía que hacer algo extra para ganar dinero. Tengo muchas facturas. Hago 66 horas de trabajo a la semana. Me canso mucho».
Para muchos, el costo de la comida se ha disparado, con el precio de la carne y el pescado subiendo un 14,2 % y los huevos un 32,2 % entre mayo de 2021 y mayo de 2022.
Francis Leo, de 60 años, originario de Santa Lucía, pero ahora ciudadano estadounidense y que ha vivido en Nueva York durante más de 35 años, dijo que no recuerda un costo de vida tan alto como hoy.
Es dueño de un edificio de apartamentos y obtiene ingresos de sus inquilinos, pero también tiene un segundo trabajo como camionero que transporta alimentos perecederos para una gran cadena de supermercados porque está ahorrando para su jubilación.
«Desde el momento en que llegué aquí desde el Caribe, me he centrado en invertir», dijo.
«Entonces, aunque los precios de la gasolina son altos y el costo de los alimentos es alto, ahorro todo el tiempo, por lo que no me afecta tanto. Planeo jubilarme a los 64 años, así que tengo mucho cuidado con lo que hago».
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.