La UE señala a Putin por los cortes de Gazprom a Alemania: “Es una decisión política y hay que estar preparados”.
“Estamos obligados a decir que sí”, ha dicho la vicepresidenta de Transición Energética española, Teresa Ribera.
“Pensemos que nunca jamás se ha hecho esto”, ha explicado Ribera: “El mix energético de cada país ha sido siempre una competencia nacional. La seguridad de suministro ha sido siempre una competencia nacional. El abastecimiento y los proveedores han sido siempre una competencia nacional, y por primera vez damos un paso en el que todos los gobiernos nos comprometemos a hacer más por los demás, en suministro y en seguridad de abastecimiento. Es un paso adelante muy importante y nosotros en los términos en los que aparece el texto esta mañana, aunque echemos de menos algunas de las cosas que habíamos propuesto, creo que estamos obligados, evidentemente, a decir que sí, a trabajar, a seguir impulsando medidas de ahorro y eficiencia en casa y a seguir contribuyendo a la seguridad de suministro de nuestros vecinos”.

Related posts
SÍGUENOS
Cuando la música se arrodilla ante la ultraderecha
Los escenarios se han convertido en púlpitos de odio y propaganda conservadora
El miedo en el cuerpo y la transparencia en el cajón
El Partido Popular bloquea cualquier comisión de investigación sobre los incendios que arrasaron 400.000 hectáreas y busca desplazar la responsabilidad hacia el Gobierno central.
La Vuelta ciclista blinda a Israel: boicot convertido en “acto de violencia”
Cuando ondear una bandera se convierte en delito mientras se normaliza un genocidio.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.