Una medida del Gobierno de Aragón contempla que menores de 16 años puedan participar en sueltas de becerros
El Gobierno de Aragón está tramitando un proyecto de decreto para modificar los reglamentos que regulan las escuelas taurinas y las plazas de toros portátiles, así como la celebración de festejos populares y oficiales. El artículo cuarto del proyecto establece que los alumnos de las escuelas taurinas podrán ser reconocidos como deportistas de alto rendimiento, con el objetivo de favorecer la compatibilidad con la enseñanza secundaria y superior. La noticia la recoge Eduardo Bayona en Público.
La medida no afectará a la obligación de las escuelas taurinas de garantizar la compatibilidad de la actividad de aprendizaje taurino con la educación obligatoria de todos y cada uno de su alumnado en edad escolar, como señala la normativa vigente de 2003.
Toreros, esos deportistas de alto rendimiento
El reconocimiento como deportista de alto rendimiento conlleva una serie de medidas para facilitar la compatibilización del entrenamiento deportivo con el adecuado desarrollo de los estudios. El Gobierno pretende aplicar este modelo a los aprendices de torero, aunque se requerirán modificaciones legislativas para ello.
Acceder a la calificación de deportista de elite antes de los 16 años es posible, aunque sólo para acceder a las ventajas para la conciliación de estudios con la práctica deportiva y mientras participen en los programas de tecnificación deportiva, durante la cual tendrán la consideración de deportistas en fase de tecnificación cualificada.
La iniciativa pretende poner énfasis en la formación integral de los futuros profesionales de la tauromaquia, siempre y cuando el aprendizaje taurino no suponga detrimento alguno de su educación básica obligatoria.
Podemos, uno de los socios del cuatripartito que preside Javier Lambán, se opone a la propuesta y ha presentado una batería de alegaciones contra el texto. Los morados sostienen que no existe amparo legislativo que permita calificar a los alumnos de las escuelas taurinas ni a las personas que desarrollan la actividad de la tauromaquia como deportistas. Advierten de que esa calificación para los aprendices de torero podría ser contraria a la normativa actualmente en vigor en relación con el deporte de alto rendimiento y piden su eliminación del proyecto.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.