Una medida del Gobierno de Aragón contempla que menores de 16 años puedan participar en sueltas de becerros
El Gobierno de Aragón está tramitando un proyecto de decreto para modificar los reglamentos que regulan las escuelas taurinas y las plazas de toros portátiles, así como la celebración de festejos populares y oficiales. El artículo cuarto del proyecto establece que los alumnos de las escuelas taurinas podrán ser reconocidos como deportistas de alto rendimiento, con el objetivo de favorecer la compatibilidad con la enseñanza secundaria y superior. La noticia la recoge Eduardo Bayona en Público.
La medida no afectará a la obligación de las escuelas taurinas de garantizar la compatibilidad de la actividad de aprendizaje taurino con la educación obligatoria de todos y cada uno de su alumnado en edad escolar, como señala la normativa vigente de 2003.
Toreros, esos deportistas de alto rendimiento
El reconocimiento como deportista de alto rendimiento conlleva una serie de medidas para facilitar la compatibilización del entrenamiento deportivo con el adecuado desarrollo de los estudios. El Gobierno pretende aplicar este modelo a los aprendices de torero, aunque se requerirán modificaciones legislativas para ello.
Acceder a la calificación de deportista de elite antes de los 16 años es posible, aunque sólo para acceder a las ventajas para la conciliación de estudios con la práctica deportiva y mientras participen en los programas de tecnificación deportiva, durante la cual tendrán la consideración de deportistas en fase de tecnificación cualificada.
La iniciativa pretende poner énfasis en la formación integral de los futuros profesionales de la tauromaquia, siempre y cuando el aprendizaje taurino no suponga detrimento alguno de su educación básica obligatoria.
Podemos, uno de los socios del cuatripartito que preside Javier Lambán, se opone a la propuesta y ha presentado una batería de alegaciones contra el texto. Los morados sostienen que no existe amparo legislativo que permita calificar a los alumnos de las escuelas taurinas ni a las personas que desarrollan la actividad de la tauromaquia como deportistas. Advierten de que esa calificación para los aprendices de torero podría ser contraria a la normativa actualmente en vigor en relación con el deporte de alto rendimiento y piden su eliminación del proyecto.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos