¿Quién hubiese imaginado que en pleno 2023, la escena política española vería al PP casi de rodillas ante Junts?
A penas unas horas después del gesto del ciudadanos Felipe, mostrando a Feijóo como candidato potencial, el panorama se ha oscurecido. Prácticamente todos los actores relevantes, salvo Junts, ya han avanzado su respuesta: «No». ¿Qué llevó al PP a esta encrucijada? Una estrategia que no contempló las realidades actuales.
Y en medio de toda esta vorágine, el PNV lanza una invitación de «cortesía» a través de su portavoz, Aitor Esteban. Una invitación que tiene un sabor agridulce para Feijóo. Este gesto, en cualquier otro contexto, hubiese sido insignificante, pero en esta delicada coyuntura es casi un desaire.
Por su parte, Esquerra, el BNG y otros actores principales han delineado sus posturas, que en esencia parecen tener un hilo conductor: «No vamos a apoyar a Feijóo». Las y los representantes de estos partidos se han mostrado firmes, ante una investidura que parece cada vez más lejana para el líder del PP.
UN JUEGO DE ALIANZAS INESPERADAS
El PP se encuentra atrapado en un callejón sin salida. La única mano que queda por jugar es la de Junts. Pero, ¿se puede confiar en una carta que ya ha anunciado previamente su tendencia a decir «no»? El tiempo lo dirá.
Santiago Abascal, por otro lado, parece estar jugando sus propias cartas. Con la certeza de que Feijóo tiene un camino difícil hacia La Moncloa, Abascal se ha posicionado de manera estratégica, mostrando apoyo, pero al mismo tiempo señalando que Vox no se siente atado a ninguna coalición.
Es curioso cómo las líneas rojas de Vox, que se dibujaron con tanto énfasis, parecen difuminarse cuando la realidad política lo requiere. La ideología de «reducir o desmantelar la España autonómica» choca con las recientes acciones del PP, mostrando una vez más que en la política, nada es definitivo.
Para finalizar, el propio Feijóo ha señalado la existencia de una «relación de normalidad democrática» entre el PP y Vox, sugiriendo una colaboración futura. Pero la gran pregunta sigue en el aire: ¿Será suficiente para llevar a Feijóo a la presidencia? Las próximas semanas serán determinantes y, sin duda, ofrecerán un espectáculo político digno de observar. Las y los españoles esperan respuestas, y la política, una vez más, está en manos de las y los representantes que eligieron. La pelota está en su tejado.
Related posts
SÍGUENOS
El relato de Trump se desploma: el 97,4% de las personas detenidas en Chicago no tenía antecedentes
Una cifra lo resume todo: el 97,4% de las y los detenidos no tenía antecedentes. El relato oficial se derrumba.
¿Es el PP un partido negacionista? El clima no espera y la derecha decide mirar hacia otro lado
El PP juega a la política pequeña mientras España arde, se inunda y entierra a sus víctimas.
Milei agradece el genocidio
Cuando un presidente convierte la masacre en mérito político, lo que se derrumba no es la diplomacia: es la idea misma de humanidad
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir