Más de un tercio de las empresas del Ibex 35, el principal índice bursátil español, han superado este año sus récords de ganancias.
Según las previsiones de la compañía especializada en datos financieros FactSet, 11 de las 35 empresas del Ibex 35 batirán sus registros históricos este 2022 en cuanto a beneficios.
Esta cifra de récord representa unos beneficios insólitos para lo que representa un 31,4% de las empresas incluidas en el índice.

Las empresas en cuestión son Repsol, Acciona Energía, Solaria, Banco Sabadell, Acerinox, BBVA, Inditex, Logista, Rovi, Santander e Iberdrola. Además, según FactSet, cuatro de ellas, Iberdrola, Inditex, Solaria y Logista, repetirán sus éxitos en 2023, y volverán a superarse en cuanto a ganancias.
En total, las 35 empresas del Ibex 35 obtendrán beneficios por un total de 56.321 millones de euros en 2022, un 2,5% menos que en 2021, cuando las ganancias alcanzaron los 57.797 millones de euros, según los datos recopilados por Bolsas y Mercados Españoles que recoge El Economista.
Más de la mitad de esos beneficios -30.325 millones de euros- representan las ganancias de solo cuatro compañías: Banco Santander, con 9.107 millones de euros de ganancias; ArcelorMittal, con 8.982 millones; BBVA, con 6.203 millones; y Repsol, con 6.033 millones.
«En este contexto, hay una lectura positiva para la Bolsa española, ya que el conjunto de empresas del Ibex 35 muestra una estructura sectorial defensiva frente a entornos de inflación y subida de tipos de interés reales», destaca el estudio de BME.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos