La aerolínea Kuwait Airways ha suspendido temporalmente todos sus procesos de selección de personal en España.
La semana pasada a través de una noticia de elDiario.es, que contábamos en Spanish Revolution, se hacía saber que un grupo de personas alegaban haber sido obligadas a quedarse en ropa interior durante un proceso de selección para un trabajo de la aerolínea Kuwait Airways.

La convocatoria y proceso fue realizado por la empresa de reclutamiento Meccti, subcontratada por la aerolínea, a quien la Inspección de Trabajo ha abierto una investigación. Las pesquisas de Trabajo ahora tratan de determinar si los hechos pueden ser considerados un delito y así elevar el caso a la Fiscalía.
Meccti inicialmente negó los hechos y anunció acciones legales contra quienes difundieran la información, pero luego anunció que abriría una investigación interna y delegaba todo tipo de responsabilidad en otra empresa subcontratada, Meiservices Sarl.
Una de las candidatas ha relatado que la primera prueba consistía en mantener conversaciones en inglés entre aspirantes, pero acabaría con las peticiones explícitas para que se quitaran casi toda la ropa, a excepción de la ropa interior, y que respondieran preguntas relacionadas a su peso, altura y tatuajes.
Una de las testimonios recogidas relata que «la primera chica que entró salió llorando y nos contó que le habían hecho quitarse casi toda la ropa, salvo la interior. Era su primera entrevista. Las demás salieron contando lo mismo, a mí me costaba creerlo, estaba flipando. Pero no estaban exagerando».
Algo que pudo constatar cuando fue su turno: «Me pidió que me subiera el vestido. Me lo subí un poquito, me llegaba hasta justo por debajo de la rodilla, y ella me lo subió hasta las bragas. El vestido tenía una cremallera por la espalda y me pidió que me lo bajara hasta la cintura y me quedara en sujetador. Ella decía que era para ver que no teníamos cicatrices, marcas de nacimiento, tatuajes. Iba dándose la vuelta para mirar exageradamente mi cuerpo».
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Informe revela la mano de las ‘big tech’ en la amenaza de Trump a Brasil
La Casa Blanca se alinea con Google, Meta y Amazon para atacar la soberanía digital brasileña
Ayuso se queda sin jueza en el caso de su pareja: la justicia en suspenso
La salida de la magistrada Inmaculada Iglesias deja al descubierto un proceso que huele más a blindaje político que a imparcialidad judicial.
Roger Waters podría pasar 14 años de prisión
El apoyo explícito a un grupo de activistas injustamente proscrito bajo la Ley de Terrorismo 2000 del Reino Unido lo coloca en serio riesgo penal.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…