En un movimiento sin precedentes, una ciudad de California ha decidido alzar la voz y condenar a Israel, acusando a la nación judía de llevar a cabo «limpieza étnica y castigo colectivo» en Gaza. Richmond, conocida por su diversidad y multiculturalismo, se ha convertido en la primera ciudad estadounidense en adoptar una postura tan firme contra las acciones de Israel.
La resolución, aprobada por el Concejo Municipal de Richmond, establece que los palestinos en Gaza «actualmente enfrentan una campaña de limpieza étnica y castigo colectivo por parte del estado de Israel». Además, la resolución califica estas acciones como un «crimen de guerra bajo el derecho internacional».
ENTRE APOYOS Y CRÍTICAS: EL DEBATE SE ENCIENDE
El alcalde de Richmond, Eduardo Martínez, ha sido claro en su postura, afirmando que «si mis palabras les duelen, lo siento, pero son palabras que deben ser dichas». Martínez ha negado que la resolución tenga tintes antisemitas y ha enfatizado que no se trata de estar en contra del pueblo judío, sino de dar voz a una narrativa que ha sido ignorada.
Por su parte, la vicealcaldesa Gayle McLaughlin ha señalado la urgencia de actuar ante la situación en Gaza, citando la falta de electricidad, comida, agua y ayuda. McLaughlin ha sido crítica con los medios de comunicación convencionales, argumentando que no se ha dado suficiente atención a las voces palestinas.
Sin embargo, no todos en el Concejo Municipal estuvieron de acuerdo con la resolución. El concejal César Zepeda votó en contra, pidiendo que la ciudad «reúna a todos en una comunidad por la paz». Zepeda sugirió condenar tanto las atrocidades de Hamas contra las comunidades israelíes como las del gobierno israelí contra el pueblo palestino.
EL SIONISMO RESPONDE
La decisión de Richmond no ha pasado desapercibida para la comunidad judía. Durante la reunión del Concejo Municipal, varias personas expresaron su preocupación y desacuerdo con la resolución. Algunas voces argumentaron que la resolución es una muestra de abandono hacia la comunidad judía, mientras que otras la calificaron de «inflamatoria y sesgada».
El Consejo de Relaciones Comunitarias Judías en San Francisco también condenó la decisión del Concejo Municipal. Tyler Gregory, su CEO, afirmó que «el consejo demostró una profunda ignorancia e incompetencia» y advirtió sobre las consecuencias de esta «farsa financiada por los contribuyentes».
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.