En un movimiento sin precedentes, una ciudad de California ha decidido alzar la voz y condenar a Israel, acusando a la nación judía de llevar a cabo «limpieza étnica y castigo colectivo» en Gaza. Richmond, conocida por su diversidad y multiculturalismo, se ha convertido en la primera ciudad estadounidense en adoptar una postura tan firme contra las acciones de Israel.
La resolución, aprobada por el Concejo Municipal de Richmond, establece que los palestinos en Gaza «actualmente enfrentan una campaña de limpieza étnica y castigo colectivo por parte del estado de Israel». Además, la resolución califica estas acciones como un «crimen de guerra bajo el derecho internacional».
ENTRE APOYOS Y CRÍTICAS: EL DEBATE SE ENCIENDE
El alcalde de Richmond, Eduardo Martínez, ha sido claro en su postura, afirmando que «si mis palabras les duelen, lo siento, pero son palabras que deben ser dichas». Martínez ha negado que la resolución tenga tintes antisemitas y ha enfatizado que no se trata de estar en contra del pueblo judío, sino de dar voz a una narrativa que ha sido ignorada.
Por su parte, la vicealcaldesa Gayle McLaughlin ha señalado la urgencia de actuar ante la situación en Gaza, citando la falta de electricidad, comida, agua y ayuda. McLaughlin ha sido crítica con los medios de comunicación convencionales, argumentando que no se ha dado suficiente atención a las voces palestinas.
Sin embargo, no todos en el Concejo Municipal estuvieron de acuerdo con la resolución. El concejal César Zepeda votó en contra, pidiendo que la ciudad «reúna a todos en una comunidad por la paz». Zepeda sugirió condenar tanto las atrocidades de Hamas contra las comunidades israelíes como las del gobierno israelí contra el pueblo palestino.
EL SIONISMO RESPONDE
La decisión de Richmond no ha pasado desapercibida para la comunidad judía. Durante la reunión del Concejo Municipal, varias personas expresaron su preocupación y desacuerdo con la resolución. Algunas voces argumentaron que la resolución es una muestra de abandono hacia la comunidad judía, mientras que otras la calificaron de «inflamatoria y sesgada».
El Consejo de Relaciones Comunitarias Judías en San Francisco también condenó la decisión del Concejo Municipal. Tyler Gregory, su CEO, afirmó que «el consejo demostró una profunda ignorancia e incompetencia» y advirtió sobre las consecuencias de esta «farsa financiada por los contribuyentes».
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.