Elon Musk esta pasada semana lanzaba una encuesta en Twitter sobre si debería readmitir en la plataforma a Donald Trump.
Tras las últimas elecciones en Estados Unidos Donald Trump fue suspendido de forma permanente en Twitter por el tácito riesgo de incitación a la violencia.
Este hecho se amparaba en la posible implicación del expresidente norteamericano en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

El magnate Elon Musk compraba recientemente Twitter y poco después lanzaba una encuesta en la que preguntaba si quería que Donald Trump fuera readmitido en la res social.
“El pueblo ha hablado. Trump será restituido. Vox Populi, Vox Dei [la voz del pueblo es la voz de Dios, en latín]”, tuiteaba posteriormente, una vez concluida la encuesta en la que votaron 15 millones de usuarios.
En la encuesta, sin ninguna garantía, el resultado ha sido un ajustado 51,8% a favor y en contra, el 48,2%.
Después de reabrir la cuenta el también excéntrico magnate, Trump, en una hora ha acumulado más de dos millones de seguidores y en unas 12 horas ha superado el listón de los 83 millones.
Por su parte, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha rechazado volver a Twitter pese a las promesas de Elon Musk
«He oído que estamos obteniendo una gran votación para volver también a Twitter. No lo veo porque no veo ninguna razón para hacerlo», ha expuesto Trump en una intervención.
Desde su expulsión de Twitter Trump impulsó la red social Truth Social: «Truth Social ha sido muy, muy poderoso, muy, muy fuerte, y me quedaré allí», ha sostenido Trump.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos