El Washington Post ha publicado una columna en la que definen políticamente a Isabel Díaz Ayuso.
Ayuso podría ser en la era «populista y trumpista» la política que están buscando «los conservadores del libre mercado», comienza expresando el columnista del medio norteamericano.
Porque está claro que en la guerra por el partido popular la política se ha convertido en «sensación», dice el periodista.

«Su popularidad incluso ha asustado al líder nacional de su partido, Pablo Casado. A pesar de que los dos han estado cerca, su solicitud de liderar la rama de Madrid del PP, el equivalente a liderar un partido estatal de Estados Unidos, ha puesto al partido nacional en un estado de nerviosismo», aclara.
«Casado aún no ha programado las elecciones, aparentemente temeroso de que dejar que Ayuso se convierta en el líder del partido en Madrid amenace su posición», añade.
«Muchos jóvenes conservadores estadounidenses anhelan una líder inteligente, seria y de principios como ella», expresa, aunque cabe recordar que en su paso por la capital norteamericana Ayuso terminó siendo entrevistada por Telemadrid.
«Su mezcla de ideales y pragmatismo, de libertad y obligación social, es muy fiel a su ídolo- Ronald Reagan».
Libertad para enfermar: la Madrid de Ayuso
La libertad que pregona Isabel Díaz Ayuso para su Comunidad de Madrid se parece cada día más al liberalismo, dejando totalmente de lado lo social. Un ejemplo de ello es que es tercer año consecutivo que la región queda señalada y en cabeza del menor gasto sanitario por habitante.
La Comunidad de Madrid invierte 1.300,65 euros por persona al año. Esta inversión ha sufrido un incremento del 5,22 por ciento respecto a los presupuestos anteriores, cuando el gasto sanitario medio por habitante ha subido un 4,15 por ciento (66,95 euros) en todo el territorio español, según datos de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP).
«De nuevo las diferencias son excesivas, 690,65 euros por habitante entre la comunidad autónoma que más dedica y la que menos presupuesta, evidentemente una variabilidad tan amplia dificulta que se puedan proveer los mismos servicios sanitarios, en cantidad y/o en calidad, y rompe con la necesaria equidad y cohesión entre las CCAA», han señalado desde la FADSP. Critican, asimismo, las “promesas vacías” y solicitan más presupuestos destinados a la Sanidad Pública.El PP de Rajoy era conocedor de los datos secretos de los casos Gürtel, caja b y KitchenMillonarios y criminales: los ricos ocultan sus fortunas usando las mismas rutas que el…Los empleados de la planta arrasada en EEUU fueron amenazados con el despido si se ibanLa represión que vieneLeer más

Media nacional
De cara al próximo año, el gasto medio nacional se sitúa en 1.679,26 euros, frente a los 1.612,31 euros de 2021. Las comunidades autónomas de Aragón, Asturias y Castilla-La Mancha son las tres que reducen su presupuesto el próximo año. Aragón baja de 1.766,91 a 1.684,09 euros, Asturias de 1.949,95 a 1.932,83 euros y Castilla-La Mancha de 1.791,68 a 1.756,56 euros.
País Vasco, Navarra, Extremadura, Castilla y León, Cantabria, La Rioja, Baleares y Galicia serán las comunidades que suben su gasto, por encima de la media. La Comunidad Valenciana, Cataluña, Murcia y Madrid son las que suben su gasto, aunque por debajo de la media.
Según la FADSP, este crecimiento continúa “siendo insuficiente para las necesidades del sistema sanitario” y reclaman un aumento de 1.000 euros per capita. Con la subida del próximo año, España continuará por debajo de la media de los países de la Unión Europea en gasto sanitario.
Related posts
SÍGUENOS
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Cómo frenar el hambre en Gaza
El genocidio se sostiene sobre un crimen antiguo: convertir la comida en un arma. Frenarlo es una obligación colectiva.
Aznar dicta y Feijóo obedece: FAES llama “emboscada” al pacto climático mientras el PP arde en sus propias cenizas
El laboratorio ideológico de Aznar protege a los barones del PP y convierte la prevención de incendios en munición política, mientras las comunidades gobernadas por la derecha suman récords de abandono forestal.
Vídeo | Piedra ganó a motosierra
La motosierra no cortó privilegios, cortó derechos. La economía se hunde, la confianza se desploma y el que venía a cambiarlo todo se muestra como lo que es: un corrupto, un cobarde y un mentiroso más.
Vídeo | Deepfake. No normalices esto
¿Te imaginas abrir el móvil y descubrir que tu cara circula en páginas p_rno? En Córdoba, 13 jóvenes lo vivieron: un compañero de 19 años creó vídeos falsos con IA y los viralizó. El problema es global: 99% de víctimas son mujeres, y el p_rno…