Un vídeo humorístico de El Intermedio, de La Sexta, está corriendo como la pólvora en redes.
Un vídeo del diputado de ERC Gabriel Rufián corre como la pólvora en las últimas horas en Twitter y no es para menos, ya que verlo sin reírse es complicado. Lamentablemente, no es real, sino un montaje que El Intermedio emitió hace ya un par de años.
En las imágenes puede verse a Federico Trillo, expresidente del Congreso de los Diputados y exministro de Defensa, llorando de forma cómica durante la comisión de investigación sobre la supuesta financiación ilegal de su partido.

Sin embargo, el momento más divertido ocurre cuando Rufián hace preguntas Trillo. “Ha dicho que no tiene ninguna opinión buena de la UDEF”, se ve decir a Rufián en el vídeo. Trillo replica: ”¿De quién?”. Y ambos entran en bucle durante un buen rato hasta que Rufián dice casi gritando: ”¡De la UDEF! ¡Del Departamento de Investigación de Delincuencia Económica de la Policía Nacional!”. Y Trillo acaba diciendo: “De la UDEF”.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos