El diario alemán Die Welt ha publicado un análisis sobre la gestión de la sexta ola en España.
El diario alemán Die Welt, uno de los más importantes de ese país, ha dedicado un artículo a analizar cómo se está gestionando en España la sexta ola del coronavirus .
En el texto se asombran de la incidencia, que está en 2.989 casos por cada 100.000 habitantes y se añade: “No es un error tipográfico, sino el valor actual de incidencia de 14 días en España”.
El periódico destaca que solo desde finales de diciembre el 3% de la población española se ha infectado. Y subraya que eso son solo las cifras oficiales y que las reales serán mayores debido a la “notoria escasez de pruebas” por el atasco en los centros de salud.



También han puesto de manifiesto que Pedro Sánchez ha señalado que la pandemia se dirige a ser “una enfermedad endémica”.
“Lo que se quiere decir es nada menos que tratar al coronavirus como a la gripe. En otras palabras: ya no es necesario registrar, examinar y rastrear cada caso, sino controlar el curso de la infección social mediante un sistema representativo de alerta temprana”.
Esto, exponen en Die Welt, choca frontalmente con que España fuera uno de los países más restrictivos al inicio de la pandemia, sobre todo en el aspecto de las mascarillas.
Ahora, dice el rotativo, hay sectores paralizados por infecciones masivas, por lo que se ha reducido el tiempo de cuarentena: “Incluso los contactos cercanos de personas infectadas solo necesitan hacerse la prueba si muestran síntomas”.
Todo esto, prosigue el Die Welt, es posible porque hasta ahora la ocupación de las UCI no ha llegado a los niveles de otras olas gracias al “curso comparativamente leve de la enfermedad de ómicron entre las personas vacunadas”.
Y recuerda el gran éxito de España en este sentido: una tasa de vacunación de más del 90% entre los mayores de doce años.
Relacionado
ÚLTIMAS ENTRADAS
Análisis económico | Qué nos espera tras el 28M. Los ricos siempre ganan
Uno de los primeros puntos que se esperan tras el batacazo electoral de la izquierda son los recortes de los impuestos de Sucesiones y Patrimonio a los que más tienen
Los 5 momentos clave que acabaron con Ciudadanos
Se acabó el partido que vino a cambiarlo todo para no cambiar nada en realidad
Un llamado a la acción: boicot en Alemania a la fresa de Huelva para presionar al PP para que no acaben con Doñana
La belleza de Doñana no debería ser sacrificada en el altar del consumo desmedido.
Vídeo | ¿Por qué adelanta las elecciones Sánchez?
Marina Lobo analiza en su programa HECD la decisión del adelanto electoral.
Vídeo | Eduardo Garzón y cómo el Euro perjudicó y sigue perjudicando a España
“Hay un claro consenso en que la eurozona ha sido negativa para los países del sur”