El jueves se aprobaba la nueva reforma laboral.
El Gobierno ha sacado adelante en el Congreso la reforma laboral por un solo voto y gracias a un «error técnico» en el voto telemático de un diputado del PP.
La votación ha sido muy ajustada, con 175 votos a favor y 174 en contra, y con resultado no esperado, ya que finalmente los dos diputados de UPN han decidido no acatar la disciplina de voto y votar en contra de la reforma laboral.
A raíz de ello se ha viralizado un texto que expone las nuevas bonanzas de la reforma laboral.

«Desde ya, los trabajadores tenéis la desgracia de que las empresas van a tener la obligación legal de haceros indefinidos antes e incluso en muchos casos desde el primer día. Por ejemplo, os ha caído encima el marrón de que ahora ya no os pueden hacer contratos temporales por obra para las subcontratas sino que os tienen que hacer fijos o al menos fijos discontinuos», comienza rezando el texto.
«¿Y los convenios colectivos? Es eso la traición de Yolanda Díaz es aún mayor. Resulta que ahora ya no se puede hacer un convenio de empresa con salarios inferiores al convenio sectorial. ¿Y si los trabajadores queréis firmar voluntariamente que en vuestra empresa cobréis menos de lo que diga el convenio firmado por los sindicatos vendeobreros? Pues resulta que ahora la reforma de Yolanda Díaz os lo impide. O sea, que en muchos casos os va a obligar a cobrar más a los trabajadores. Comunismo bolivariano liberticida», continúa.
«¿Y la guarrada que les han hecho a los pobres trabajadores vascos? Ahora Yolanda Díaz les ha prohibido que firmen convenios autonómicos con salarios superiores al convenio del estado opresor. Todo el mundo sabe que los salarios de los convenios son un máximo infranqueable. O sea que si firmaran un convenio vasco con salarios superiores y las empresas los pagaran, vendría Yolanda Díaz a cobrarles a los trabajadores la diferencia. Menos mal que los sindicatos vascos os van a salvar de la opresión, pero para eso tenéis que pagarles el doble de cuota que a los otros sindicatos de por ahí abajo, que la lucha por la patria vasca sale carísima», matiza contra un sector contrario a la nueva reforma laboral.
«No nos olvidamos de las nuevas sanciones a las empresas por hacer contratos temporales en fraude. Con esta nueva reforma es una falta de por lo menos 1.000€, aunque puede subir hasta 10.000€, por cada trabajador que haya tenido un contrato temporal mal hecho en los últimos 4 años», sigue explicando
Esto es como si el PP os hubiera quitado 1.000 con su reforma laboral. Con la nueva reforma laboral de Yolanda Díaz no os devuelven 1.000 sino que os dan 400. Pero eso no es que hayáis recuperado 400, porque esos 400 son diferentes de los 1.000 que os quitaron y no se vale meterlos en la misma cuenta. Lo que ha pasado no es que hayáis recuperado 400 sino que Yolanda Díaz os ha quitado 600. Que sí, que es un poco difícil de entender pero luego viene un verdarero sindicalista y os lo explica mejor.
«Así que ahora a los trabajadores os toca aguantaros y sufrir con vuestros nuevos contratos indefinidos, con vuestros nuevos convenios sectoriales con salarios mayores que el de empresa, con las nuevas sanciones a las empresas… Ya no vais a poder votar a partidos que realmente subieran las indemnizaciones de despido si pudieran gobernar en solitario. Por desgracia, ERC, CUP, Bildu, el PP y Vox se han quedado solos defendiendo a los trabajadores en la votación de hoy y Yolanda Díaz ha conseguido aprobar su reforma traicionera. No ha podido ser que os quedarais igual de bien que antes, con la reforma del PP en la que todo era mejor. ¡Ah! Y a ver si el 13% de podemitas hacéis el favor de arreglarle sus problemas laborales al 43% de trabajadores de derechas, porque si no los estáis traicionando… o algo de eso, yo qué sé ya», sentencia.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Isabel Peralta: del neonazismo militante al victimismo judicial
Peralta intentó desvincularse del liderazgo de Bastión Frontal, describiendo al grupo como un simple «grupo de amigos»
El 5 de abril será un grito contra el saqueo inmobiliario
El negocio de la vivienda es violencia estructural. El movimiento inquilino convoca la primera gran movilización estatal para reventar un sistema que ha convertido el derecho a techo en mercancía.
Milei y Abascal aplauden los aranceles de Trump mientras sus pueblos pagan los platos rotos
Pero mientras otros presidentes, como Gustavo Petro, han criticado abiertamente el proteccionismo de Washington, Milei lo festeja como un perro que mueve la cola por una patada.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.