Manuel Marchena exige ser informado sobre la fecha de inicio de cumplimiento de la pena de inhabilitación.
El Tribunal Supremo ha exigido a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, un informe sobre el cumplimiento de la condena de inhabilitación del diputado de Unidas Podemos, Alberto Rodríguez.
A pesar de que los letrados del Congreso de los Diputados han determinado que el diputado puede mantener su acta y seguir en su escaño a pesar de su extraña condena, el Alto Tribunal parece no estar conforme.
Los letrados avalan que puede mantener su acta porque su condena de cárcel fue sustituida por una multa y porque su condena de inhabilitación se refiere al sufragio pasivo y no a poder ejercer un cargo público.

Sin embargo, en un escrito remitido hoy a la cámara baja, el presidente de la sala segunda Manuel Marchena exige ser informado sobre «la fecha de inicio de cumplimiento ‘de la pena de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo» impuesta a Rodríguez.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Alvise dinamita su propio partido: acusa sin pruebas a sus eurodiputados de corrupción
El líder ultra de Se Acabó la Fiesta lanza graves insinuaciones contra sus compañeros, desatando una crisis interna sin precedentes
Harvard planta cara: demanda a la Administración Trump por chantaje ideológico
La universidad más prestigiosa del planeta acusa al Gobierno de utilizar el antisemitismo como coartada para controlar la educación superior
El consumo se desploma en Argentina: 16 meses seguidos de ajuste y empobrecimiento
Cayó un 5,4% interanual en marzo, mientras el Gobierno celebra “recuperación” y el pueblo no llega a la góndola
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.