Manuel Marchena exige ser informado sobre la fecha de inicio de cumplimiento de la pena de inhabilitación.
El Tribunal Supremo ha exigido a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, un informe sobre el cumplimiento de la condena de inhabilitación del diputado de Unidas Podemos, Alberto Rodríguez.
A pesar de que los letrados del Congreso de los Diputados han determinado que el diputado puede mantener su acta y seguir en su escaño a pesar de su extraña condena, el Alto Tribunal parece no estar conforme.
Los letrados avalan que puede mantener su acta porque su condena de cárcel fue sustituida por una multa y porque su condena de inhabilitación se refiere al sufragio pasivo y no a poder ejercer un cargo público.

Sin embargo, en un escrito remitido hoy a la cámara baja, el presidente de la sala segunda Manuel Marchena exige ser informado sobre “la fecha de inicio de cumplimiento ‘de la pena de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo” impuesta a Rodríguez.
Alemania demuestra que el respaldo internacional de Trump y Musk no garantiza el poder (por mucho que pese a Vox)
Una mirada crítica ante la paradoja del apoyo mediático y la urgente necesidad de reacción popular
El precio del odio: una niña de 11 años se suicida tras amenazas de deportación en Texas
Los discursos de odio no se quedan en los parlamentos ni en los platós de televisión: se filtran en cada rincón del país y siembran el terror en las comunidades migrantes.
España cómplice: más de 60.000 piezas de armamento desde Zaragoza a Israel
El Gobierno dice una cosa y hace la contraria mientras el Ejército israelí perpetra una masacre en Gaza
Vídeo | ¿Quién está tras Abogados Cristianos?
El caso contra Héctor de Miguel no es aislado, sino parte de una estrategia mayor de grupos ultracatólicos para influir en la política