Mientras Ghani abandona el país, a la mayoría de habitantes de Kabul y de desplazados internos les tocará ver cómo los insurgentes se abalanzan sobre la ciudad
Lo peor que podía pasar ha pasado. Tras horas de asedio, los talibán han entrado en la capital afgana. Los líderes de los insurgentes han ordenado a los combatientes que avancen sobre Kabul para «evitar saqueos», después de que la policía local haya abandonado sus puestos.
Asimismo, los talibán han anunciado haber tomado el palacio presidencial, aunque el gobierno afgano aún no ha confirmado este punto. El presidente del país, Ashraf Ghani, ya ha abandonado el país con destino a Tayikistián.
Mientras Ghani abandona el país, a la mayoría de habitantes de Kabul y de desplazados internos, como los 120.000 que llegaron a la capital sólo durante este año, les tocará ver cómo los insurgentes se abalanzan con prácticas extremistas, sobre sus vidas, sin que su ejército ni un Estados Unidos a la fuga puedan hacer nada para evitarlo. Este es un momento amargo para muchos con lazos con el exterior, que ahora se ven privados incluso de una visa para salir del país y rehacer sus vidas.
Los radicales informaron de que las órdenes eran «mantenerse en las puertas de Kabul, no intentar entrar en la ciudad hasta la conclusión del proceso de transición». Los talibán enfatizaban en su comunicado que «dado que la capital está densamente poblada, los muyaidín del Emirato Islámico no tienen intención de entrar en la ciudad por la fuerza o con guerra, sino hacerlo pacíficamente a través de una negociación en curso, para asegurarse de que un proceso transitorio se completa de forma segura, sin comprometer vidas, propiedad o el honor de nadie, y sin poner en riesgo las vidas de los kabulíes».
Prometen los radicales que «todos los que han servido en el ejército, la policía y los sectores civiles de la administración serán perdonados y estarán seguros», confirmando sus intenciones de ser reconocidos no solo como fuerza militar, sino también como fuerza política.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Extrema derecha y corrupción: la caída de Le Pen como advertencia a Vox
Cuando la corrupción desenmascara el falso discurso moralista de la ultraderecha europea. Europa, continente asediado históricamente por guerras y conflictos, vuelve a enfrentar una amenaza que no necesita armas, pero sí dinero negro y cinismo político. El reciente caso que sacude a Marine Le Pen,…
Tres renuncias que gritan fascismo: la huida del pensamiento crítico de Yale a Canadá
El éxodo de Timothy Snyder, Marci Shore y Jason Stanley denuncia el silencio cobarde de las universidades estadounidenses ante el autoritarismo de Trump
Israel asesina a sanitarios en Gaza y ya son 14 los cuerpos recuperados tras un ataque
El ataque israelí contra equipos médicos en Rafah revela la indiferencia internacional ante un crimen flagrante
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.