La intención del Partido Popular es «colocar» a un portavoz conservador en Ponte Caldelas (Pontevedra)
Tal y como cuenta Praza.gal, el 10 de abril se realizó en A Lama (Pontevedra) uno de los exámenes de una oposición convocada por el Ayuntamiento para gestionar la biblioteca municipal y la Oficina Municipal de Información Xuvenil (OMIX). De los seis participantes, sólo dos aprobaron: la actual trabajadora con experiencia en el ámbito bibliotecario y Antón Xil, portavoz del PP en Ponte Caldelas y sin formación específica. Cristina Villanueva, actual responsable de la biblioteca, presentó un recurso de alzada diez días antes, denunciando «irregularidades» en el proceso, pero no recibió respuesta.
Villanueva señala que el tribunal está conformado mayoritariamente por representantes de municipios gobernados por el PP, entre ellos Cerdedo-Cotobade y Campo Lameiro. En estos ayuntamientos, Antón Xil desempeña labores de comunicación. Villanueva afirma que, a diferencia de Xil, el resto de participantes tienen experiencia en bibliotecas.
El PSdeG de A Lama impugnó el proceso, pidiendo «garantías de imparcialidad» y alegando que la oposición fue convocada para «colocar» a Xil como funcionario municipal.
Posibles acciones legales y falta de transparencia
Villanueva, con 23 años en el puesto, no descarta la vía penal y denuncia la «gran falta de transparencia» en el proceso, tanto en la custodia del examen como en las preguntas del examen. Miguel Ángel Cuña, secretario general en Pontevedra de CGT, sindicato al que está afiliada Villanueva, califica el proceso de «agravio» y «atropello ilícito e inmoral».
Related posts
SÍGUENOS
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Feijóo, de la centralidad al fango
Cuando el barro se convierte en programa político, el país entero queda atrapado en la cloaca.
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.