«El nuevo país avanza con cooperación entre las fuerzas progresistas y perseverancia», aseveró la ministra de Trabajo Yolanda Díaz.
A primera hora de este martes PSOE y Unidas Podemos han llegado a un acuerdo para que el Gobierno de coalición saque adelante la Ley de Vivienda. Algo que la formación morada ha definido como «un hito».
Esta ley incluirá aspectos concretos, como una nueva regulación para grandes propietarios. Regulará los precios para bajar los alquileres en base al índice de referencia para todos los contratos en las zonas de mercado tensionado para quienes tengan más de 10 viviendas.
De igual forma, se retirarán los privilegios fiscales, según indican fuentes de Unidas Podemos y para los pequeños propietarios habrá congelación de precios e incentivos fiscales para bajarlos.
Asimismo, se apuesta por lo público con la nueva ley. En concreto, por un parque público de alquiler, con una reserva del 30% de todas las promociones para vivienda protegida. De ese 30%, la mitad se destinará alquiler social.
El impuesto a la vivienda vacía se ejecutará, según este acuerdo, a través del recargo del IBI hasta el 150%, que podrán aplicar los ayuntamientos.

Un hito
Podemos anunció el acuerdo en su cuenta en la red social Twitter: «Por primera vez en la historia habrá una Ley de Vivienda que baje los precios del alquiler. Un hito que mejora de verdad la vida de la gente y que demuestra que, con voluntad política, no hay lobby ni fondo buitre que pueda frenar los avances que necesita nuestro país», señaló el partido morado.
Por primera vez en la historia habrá una Ley de Vivienda que baje los precios del alquiler. Un hito que mejora de verdad la vida de la gente y que demuestra que, con voluntad política, no hay lobby ni fondo buitre que pueda frenar los avances que necesita nuestro país.
— Podemos (@PODEMOS) October 5, 2021
También se ha pronunciado sobre el acuerdo y la nueva ley Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo. «Tenemos un buen acuerdo de presupuestos para 2022, que incluye una nueva Ley de Vivienda y que las grandes empresas paguen lo que toca. El Gobierno gobierna y la coalición goza de buena salud», publicó en sus redes.
«El nuevo país avanza con cooperación entre las fuerzas progresistas y perseverancia», aseveró.
Tenemos un buen acuerdo de presupuestos para 2022, que incluye una nueva Ley de Vivienda y que las grandes empresas paguen lo que toca. El Gobierno gobierna y la coalición goza de buena salud.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) October 5, 2021
El nuevo país avanza con cooperación entre las fuerzas progresistas y perseverancia.
Related posts
SÍGUENOS
Trump necesita una guerra para enterrar los papeles de Epstein
Cuando el escándalo amenaza a la Casa Blanca, la maquinaria bélica arranca como cortina de humo.
Los nuevos papeles de Epstein dinamitan al Partido Republicano y dejan a Trump frente al espejo de su propia impunidad
Una red de poder, 20.000 documentos y un presidente que teme que el pasado vuelva con nombres y fechas.
Estados Unidos y el caso ‘Dawson crece’: cuando hasta las y los ricos tienen que arruinarse para seguir vivos
Un país donde el cáncer vacía bolsillos antes que diagnósticos, y donde hasta las estrellas acaban mendigando recuerdos para pagar lo que debería ser un derecho.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir