«El nuevo país avanza con cooperación entre las fuerzas progresistas y perseverancia», aseveró la ministra de Trabajo Yolanda Díaz.
A primera hora de este martes PSOE y Unidas Podemos han llegado a un acuerdo para que el Gobierno de coalición saque adelante la Ley de Vivienda. Algo que la formación morada ha definido como «un hito».
Esta ley incluirá aspectos concretos, como una nueva regulación para grandes propietarios. Regulará los precios para bajar los alquileres en base al índice de referencia para todos los contratos en las zonas de mercado tensionado para quienes tengan más de 10 viviendas.
De igual forma, se retirarán los privilegios fiscales, según indican fuentes de Unidas Podemos y para los pequeños propietarios habrá congelación de precios e incentivos fiscales para bajarlos.
Asimismo, se apuesta por lo público con la nueva ley. En concreto, por un parque público de alquiler, con una reserva del 30% de todas las promociones para vivienda protegida. De ese 30%, la mitad se destinará alquiler social.
El impuesto a la vivienda vacía se ejecutará, según este acuerdo, a través del recargo del IBI hasta el 150%, que podrán aplicar los ayuntamientos.

Un hito
Podemos anunció el acuerdo en su cuenta en la red social Twitter: «Por primera vez en la historia habrá una Ley de Vivienda que baje los precios del alquiler. Un hito que mejora de verdad la vida de la gente y que demuestra que, con voluntad política, no hay lobby ni fondo buitre que pueda frenar los avances que necesita nuestro país», señaló el partido morado.
Por primera vez en la historia habrá una Ley de Vivienda que baje los precios del alquiler. Un hito que mejora de verdad la vida de la gente y que demuestra que, con voluntad política, no hay lobby ni fondo buitre que pueda frenar los avances que necesita nuestro país.
— Podemos (@PODEMOS) October 5, 2021
También se ha pronunciado sobre el acuerdo y la nueva ley Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo. «Tenemos un buen acuerdo de presupuestos para 2022, que incluye una nueva Ley de Vivienda y que las grandes empresas paguen lo que toca. El Gobierno gobierna y la coalición goza de buena salud», publicó en sus redes.
«El nuevo país avanza con cooperación entre las fuerzas progresistas y perseverancia», aseveró.
Tenemos un buen acuerdo de presupuestos para 2022, que incluye una nueva Ley de Vivienda y que las grandes empresas paguen lo que toca. El Gobierno gobierna y la coalición goza de buena salud.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) October 5, 2021
El nuevo país avanza con cooperación entre las fuerzas progresistas y perseverancia.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.