El New York Times ha dejado patente como de simple es rastrear a una persona a través de los móviles.
El New York Times, a través de los identificadores de la publicidad y un listado de datos anónimos, han conseguido rastrear individualmente a los asaltantes del Capitolio.
Utilizando una fuente anónima el rotativo pudo tener acceso a un listado de datos referentes a los móviles de los asaltantes.

Esto fue posible a través de las conocidas como ‘cookies’, a partir de las cuales, aún sin contener los nombres recogen una «colección de identificadores de publicidad para que las grandes empresas pudieran enviarles anuncios personalizados», explica Xataka.
“Pese a tener datos anónimos, el New York Times ha podido rastrear a los asaltantes del Capitolio a través de la publicidad para móviles”.
— Pedro Baños Bajo (@geoestratego) February 8, 2021
“La farsa de los `datos anónimos´”.
Siempre hay forma de extraer y cruzar datos para identificar a los usuarios.https://t.co/R5XzDyxI15
Al respecto Pedro Baños ha expuesto que los datos anónimos son una farsa, ya que «siempre hay forma de extraer y cruzar datos para identificar a los usuarios».
“Se supone que son anónimos y los propietarios de los smartphones pueden restablecerlos o deshabilitarlos por completo. Nuestros hallazgos muestran que la promesa del anonimato es una farsa», escriben desde el New York Times.
«Pensar que la información se utilizará contra personas solo si han infringido la ley es ingenuo; estos datos se recopilan y siguen siendo vulnerables al uso y abuso, ya sea que las personas se reúnan en apoyo de una insurrección o protesten justamente contra la violencia policial.. ninguno de estos datos debería haberse recopilado nunca», concluye la reveladora investigación.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.