Ana Pardo de Vera ha confirmado y argumentado sobre el nepotismo de Isabel Díaz Ayuso.
«Lo del nepotismo en el caso de Ayuso ya está confirmado», decía en Las Claves, dirigido por Javier Ruiz, Ana Pardo de Vera, donde participó como tertuliana el pasado viernes junto a otros.
«Primero, porque la empresa en la que dice haber trabajado tantos años el hermano le ha obligado a borrar su currículum de LinkedIn, donde él decía que era una especie de CEO de la empresa y la empresa ha dicho que de eso nada que borre inmediatamente eso, lo que a ellos les puede perjudicar», proseguía.

«Empezamos por mentiras de la tal Isabel Díaz, que junto a su hermano tiene una empresa durmiente de suministros sanitarios, que ella nunca ha declarado, que se ha descubierto ahora y tiene la obligación de declararla como presidenta de la Comunidad y además diputada de la Asamblea», proseguía.
«Entonces, al final, nos estamos encontrando con que primero eran 55.000 euros y ahora son los 280 y pico mil que dijo Casado en la COPE, es decir, Casado tenía razón, otra cosa es que Casado quisiera investigar la presunta corrupción política de la presidenta de la Comunidad para torcerle el brazo en el liderazgo del PP de Madrid y no por un paradigma ético, que es lo que debería haber sido, esa es la diferencia y lo que en mi opinión ha hecho», continuaba.
En el mismo programa el periodista Javier Ruiz desmontaba el argumentario de Isabel Díaz Ayuso al respecto de los contratos de mascarillas de su hermano.
En esa parte del espacio televisivo de La1 de TVE varios miembros del PP comentaban toda la polémica entre Ayuso y Pablo Casado. Una ‘guerra’ que ha terminado con la carrera política del todavía presidente del partido por denunciar, precisamente, lo que explica Javier Ruiz.
Javier Ruiz presenta el tema así: “El PP ha pasado en una semana de tener un líder que denuncia la corrupción, a una presidenta de la Comunidad de Madrid que admite que se ha pagado a su hermano, a ver cómo el líder que denuncia la corrupción cae».
Y añadía, sentando cátedra: “Esta es la secuencia de lo que ha ocurrido. Voy a preguntarles si denunciar la corrupción en el PP te cuesta la cabeza porque esto es lo que ha pasado”.
“¿Qué estaríamos diciendo si fuera el hermano de Pedro Sánchez? ¿Qué estaríamos diciendo si fuera el hermano de Pablo Iglesias?”, se preguntaba el periodista.
“La cuestión es si se puede contratar con tu hermana y cobrar 300.000 euros mientras en España morían 700 personas al día”.
Además, afirmó Ruiz que esa documentación ”tiene algunas sombras”: “Hay una sombra en las fechas que es extraordinariamente llamativa”. El periodista asegura que esas fechas no coinciden con las fechas de entrega del material.
El contrato en cuestión tiene un sello del 17 de abril pero, como explica Ruiz, hay otro segundo sello del 15 de abril: ”¿Cómo se pueden entregar los materiales dos días antes de que se firme el contrato?”.
“El 15 de abril es el día que llegan los aviones de Isabel Díaz Ayuso a Madrid. ¿Cómo es posible que haya una entrega dos días antes?”, se pregunta el periodista, que apostilla que “podría ser una errata”.
“Es una errata extraña porque no son días consecutivos. El 15 es un miércoles y el 17 un viernes. Podría ser una errata, una, pero es que hay otra. En el mismo documento esta es, otra vez, la doble data y las dos fechas: 15 de abril, 17 de abril. Se sella entregando las mascarillas antes de que se firme el contrato».
“Hay sombras de duda y hay sombras de duda que incluso denunciaba el propio exlíder del PP, el todavía líder del PP, Pablo Casado”, sentencia.
“Hay sombras de duda y hay sombras de duda que incluso denunciaba el propio exlíder del PP, el todavía líder del PP, Pablo Casado”, sentencia.
Javier Ruíz sobre el contrato de mascarillas con el hermano de Ayuso. ?
— Emma (@Emma1492is) February 26, 2022
¿Cómo se pueden entregar los materiales dos días antes de firmar el contrato?
Y casualidad que el día de la entrega coincide, con la llegada de aviones de Ayuso que llega a Madrid con material sanitario? pic.twitter.com/nRH5fFJbkW
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.