Javier Ruiz explicó detalladamente el funcionamiento de los impuestos de los hidrocarburos.
«El discurso de que el Gobierno central va a forrarse con los impuestos a la gasolina, sorprende no por nuevo, sino por quien lo hace, lo hace Núñez Feijóo olvidando varias cosas, la primera, que la mayoría de ese impuesto se lo embolsan las autonomías», comienza diciendo el periodista Javier Ruiz en la Cadena Ser.

«De hecho, el impuesto de hidrocarburos recaudará en torno a 12.500 millones este año. ·l Estado central se embolsa 5.900. El Estado Autonómico de Núñez Feijóo se embolsa 6.500. De este impuesto el 58% va para las autonomías, el 42% va para el Estado», continuaba.
«Los años anteriores quien se ha llevado realmente el impuesto de hidrocarburos han sido las autonomías, es decir, ha sido Feijóo. Si alguien se está forrando es quién hoy habla del forrarse».
Este año, continúa, «el IVA es exactamente igual. En materia del IVA, el IVA está marcado al 21% en cuestiones como gasolina o gasóleo. Con estos datos, el IVA, es realmente lo que recauda el impuesto de hidrocarburos, pero la mitad del IVA se lo llevan las autonomías, el 50% porque está literalmente cedido al 50%, así que si es un forrarse se forran tanto Sánchez como Feijóo, quizá el lenguaje económico debiera ser otro».
«Este es el dinero que paga, no forra, paga Estado de bienestar, pensiones, educación, sanidad y que, para colmo y, además, el Partido Popular ha pactado en Bruselas y exige cierta fiscalidad, por ejemplo, aumento de impuestos verdes para los carburantes es algo que el PP pacta con el PSOE y a cambio, España recibe fondos europeos», sentencia.
?Dos minutos que desmontan el discurso de Feijóo de que el Gobierno se forra con los impuestos a la gasolina
— Cadena SER (@La_SER) March 15, 2022
?️Por @Ruiz_Noticias pic.twitter.com/y8CD5nuZC4
Los expertos, por su parte, aseguran que en este sentido «la rebaja de impuestos es un parche. Los 12.000 millones que han costado los impuestos a la electricidad no han servido ni a consumidores ni a empresas para reducir esa tensión inflacionista», recalca el portavoz de los inspectores de Hacienda, instando a tomar otras medidas que resuelvan la raíz del problema.
Además, valora que el Gobierno tiene muy poco margen para bajar los impuestos ligados a los carburantes, puesto que Europa establece una tributación mínima. España solo podría rebajar el litro de gasolina 98 en 14 céntimos; el de gasolina 95, en 11 céntimos; el del gasóleo para automoción, en 5 céntimos, y el unificado, en un céntimo.
Por otro lado, rebajar al 10% el IVA del combustible supondría una pérdida recaudatoria de casi 9.000 millones en todo el año, estima Gestha, en caso de que Europa lo permitiese. Sería una caída muy importante de ingresos para el Gobierno.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Isabel Peralta: del neonazismo militante al victimismo judicial
Peralta intentó desvincularse del liderazgo de Bastión Frontal, describiendo al grupo como un simple «grupo de amigos»
El 5 de abril será un grito contra el saqueo inmobiliario
El negocio de la vivienda es violencia estructural. El movimiento inquilino convoca la primera gran movilización estatal para reventar un sistema que ha convertido el derecho a techo en mercancía.
Milei y Abascal aplauden los aranceles de Trump mientras sus pueblos pagan los platos rotos
Pero mientras otros presidentes, como Gustavo Petro, han criticado abiertamente el proteccionismo de Washington, Milei lo festeja como un perro que mueve la cola por una patada.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.