Desde el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso se ha vuelto a hacer hincapié en lo ocurrido durante la primera oleada del Covid-16.
El consejero madrileño de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha expresado que “nunca estuvo prohibida la derivación de mayores de las residencias a hospitales”.
En este sentido, desde el Huffington Post recuerdan que «la inmensa mayoría de las denuncias presentadas por familiares de fallecidos en residencias de personas mayores durante la crisis sanitaria de la covid-19 han sido archivadas y quedan muy pocas vivas».

Del mismo modo, desde la Fiscalía se ha afirmado que “nunca hubo un protocolo que impidiera la derivación de mayores de las residencias a los hospitales”.
“Todas las denuncias que se están haciendo al respecto carecen de esa mínima base de objetividad, pero con las víctimas hay que tener siempre empatía y, desde luego, hay que mostrar la máxima solidaridad con estas personas que han perdido a familiares en esa época tan dura”, ha apostillado el cargo del Gobierno de Ayuso.
Sin embargo, se sigue sembrando la senda de la duda debido a que el Partido Popular continúa con la negativa para abrir una investigación oficial al respecto.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Opinión | Mujica y el antídoto contra el fascismo global
La dignidad de un exguerrillero, el oxígeno que necesitamos
El ejemplo de Mujica frente a la polarización global
Un retrato de coherencia y humildad que desafía la vorágine política
Diez frases esenciales de José Mujica para entender su filosofía de vida
La sabiduría de Mujica desmantela el consumismo y reivindica la libertad del ser humano.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.