El líder brasileño, Lula da Silva, ha ganado en la segunda vuelta con un 50,8% de los votos frente al 49,1% de Bolsonaro.
Luiz Inácio Lula da Silva ha derrotado este domingo a Jair Bolsonaro en las elecciones de Brasil por una diferencia muy ajustada y vuelve a la presidencia del país 12 años después.
Lula se ha impuesto con un 50,87% frente al 49,13% de los votos. Con casi el 100% escrutado el nuevo mandatario salía de su casa de Sao Paulo, siendo vitoreado por una multitud.

«Nos enfrentábamos a la maquinaria del Estado brasileño puesta al servicio del candidato [Bolsonaro]. Gracias al pueblo que ha votado por mí», declaraba Lula, quien dijo que «ha vencido el pueblo y la democracia».
«Han intentado enterrarme vivo y estoy aquí, de regreso», ha reiterado antes de afirmar que su «compromiso número uno» es erradicar el hambre y la pobreza.
«Nadie quiere vivir en un país dividido y en constante conflicto. Es hora de deponer las armas que nunca deberían de haberse alzado», ha continuado.
«El mundo siente nostalgia de Brasil, de aquel Brasil soberano que hablaba de igual a igual con los países más poderosos y ayudaba a la vez a los países más pobres», ha insistido ante el silencio sepulcral de Bolsonaro.
En redes sociales han recordado a Vargas Llosa, quien ha vuelto a ser el gafe después de apoyar a Bolsonaro. «Si habéis tenido un mal día pensad que Vargas Llosa ha apoyado a Macri en Argentina, Mesa en Bolivia, Casado en España, Fujimori en Perú, Kast en Chile, Hernández en Colombia, Bolsonaro en Brasil y los siete han perdido sus respectivas elecciones», recordaba el comunicador Saúl Riesco.
Si habéis tenido un mal día pensad que Vargas Llosa ha apoyado a Macri en Argentina, Mesa en Bolivia, Casado en España, Fujimori en Perú, Kast en Chile, Hernández en Colombia, Bolsonaro en Brasil y los siete han perdido sus respectivas elecciones.
— Saúl Riesco (@sriesco_) October 30, 2022
Related posts
SÍGUENOS
Bill Gates quiere que hagamos menos frente a la crisis climática
Cuando el capital dicta los ritmos del planeta, la tecnología se convierte en coartada.
De aquellos polvos estos lodos: el Departamento de Justicia que se rindió ante Trump
El libro “Injustice” desnuda cómo la administración Biden permitió que Trump quedara impune por corrupción y el asalto al Capitolio.
Sin límite: el negocio fósil que se acelera hacia el colapso climático
Mientras el planeta arde, las petroleras inyectan 256.000 millones de barriles nuevos en el sistema, burlándose de los acuerdos internacionales y de cualquier límite moral.
Vídeo | EL XOCAS Y LOS ‘PODEMITAS’ MALVADOS
Menos paranoia y más responsabilidad: el circo de los enemigos imaginarios distrae del fuego real que quema a los de siempre.
Vídeo | El imperio decadente
Estados Unidos cada vez se parece más al Imperio Romano, en sus últimos días. Mientras empleados federales hacen cola en bancos de alimentos para poder comer, Trump gasta 3,4 millones de dólares de los contribuyentes en una fiesta de Halloween inspirada en El Gran Gatsby….
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir