El líder brasileño, Lula da Silva, ha ganado en la segunda vuelta con un 50,8% de los votos frente al 49,1% de Bolsonaro.
Luiz Inácio Lula da Silva ha derrotado este domingo a Jair Bolsonaro en las elecciones de Brasil por una diferencia muy ajustada y vuelve a la presidencia del país 12 años después.
Lula se ha impuesto con un 50,87% frente al 49,13% de los votos. Con casi el 100% escrutado el nuevo mandatario salía de su casa de Sao Paulo, siendo vitoreado por una multitud.

«Nos enfrentábamos a la maquinaria del Estado brasileño puesta al servicio del candidato [Bolsonaro]. Gracias al pueblo que ha votado por mí», declaraba Lula, quien dijo que «ha vencido el pueblo y la democracia».
«Han intentado enterrarme vivo y estoy aquí, de regreso», ha reiterado antes de afirmar que su «compromiso número uno» es erradicar el hambre y la pobreza.
«Nadie quiere vivir en un país dividido y en constante conflicto. Es hora de deponer las armas que nunca deberían de haberse alzado», ha continuado.
«El mundo siente nostalgia de Brasil, de aquel Brasil soberano que hablaba de igual a igual con los países más poderosos y ayudaba a la vez a los países más pobres», ha insistido ante el silencio sepulcral de Bolsonaro.
En redes sociales han recordado a Vargas Llosa, quien ha vuelto a ser el gafe después de apoyar a Bolsonaro. «Si habéis tenido un mal día pensad que Vargas Llosa ha apoyado a Macri en Argentina, Mesa en Bolivia, Casado en España, Fujimori en Perú, Kast en Chile, Hernández en Colombia, Bolsonaro en Brasil y los siete han perdido sus respectivas elecciones», recordaba el comunicador Saúl Riesco.
Si habéis tenido un mal día pensad que Vargas Llosa ha apoyado a Macri en Argentina, Mesa en Bolivia, Casado en España, Fujimori en Perú, Kast en Chile, Hernández en Colombia, Bolsonaro en Brasil y los siete han perdido sus respectivas elecciones.
— Saúl Riesco (@sriesco_) October 30, 2022
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Cuando un boicot funciona: Elon Musk deja de lado la política para evitar un mayor descalabro de Tesla
El respaldo de Musk a Trump le pasa factura a Tesla: desplome del 71% en beneficios y protestas globales contra su figura
El Papa de Trump
El catolicismo ultraconservador estadounidense mueve sus fichas para que el próximo pontífice rompa con la herencia reformista de Francisco.
La gran marcha atrás: el secretario del Tesoro de EEUU admite que la guerra comercial con China es “insostenible”
La escalada de aranceles entre Estados Unidos y China ha degenerado en un callejón sin salida que daña a la economía global
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.