El líder brasileño, Lula da Silva, ha ganado en la segunda vuelta con un 50,8% de los votos frente al 49,1% de Bolsonaro.
Luiz Inácio Lula da Silva ha derrotado este domingo a Jair Bolsonaro en las elecciones de Brasil por una diferencia muy ajustada y vuelve a la presidencia del país 12 años después.
Lula se ha impuesto con un 50,87% frente al 49,13% de los votos. Con casi el 100% escrutado el nuevo mandatario salía de su casa de Sao Paulo, siendo vitoreado por una multitud.

«Nos enfrentábamos a la maquinaria del Estado brasileño puesta al servicio del candidato [Bolsonaro]. Gracias al pueblo que ha votado por mí», declaraba Lula, quien dijo que «ha vencido el pueblo y la democracia».
«Han intentado enterrarme vivo y estoy aquí, de regreso», ha reiterado antes de afirmar que su «compromiso número uno» es erradicar el hambre y la pobreza.
«Nadie quiere vivir en un país dividido y en constante conflicto. Es hora de deponer las armas que nunca deberían de haberse alzado», ha continuado.
«El mundo siente nostalgia de Brasil, de aquel Brasil soberano que hablaba de igual a igual con los países más poderosos y ayudaba a la vez a los países más pobres», ha insistido ante el silencio sepulcral de Bolsonaro.
En redes sociales han recordado a Vargas Llosa, quien ha vuelto a ser el gafe después de apoyar a Bolsonaro. «Si habéis tenido un mal día pensad que Vargas Llosa ha apoyado a Macri en Argentina, Mesa en Bolivia, Casado en España, Fujimori en Perú, Kast en Chile, Hernández en Colombia, Bolsonaro en Brasil y los siete han perdido sus respectivas elecciones», recordaba el comunicador Saúl Riesco.
Si habéis tenido un mal día pensad que Vargas Llosa ha apoyado a Macri en Argentina, Mesa en Bolivia, Casado en España, Fujimori en Perú, Kast en Chile, Hernández en Colombia, Bolsonaro en Brasil y los siete han perdido sus respectivas elecciones.
— Saúl Riesco (@sriesco_) October 30, 2022
Related posts
Especial alerta roja: la ultraderecha toma los barrios. Parte 4: La ultraderecha pincha entre las mujeres que sostienen el país
En un contexto donde Vox gana terreno en la clase trabajadora masculina, este bloque femenino y de cuidadoras actúa como contrapeso y límite.
Especial alerta roja: la ultraderecha toma los barrios. Parte 2: La izquierda pierde a los suyos
Vox gana fuerza entre quienes se consideran pobres
Especial alerta roja: la ultraderecha toma los barrios. Parte 1: De señoritos a “currantes”
La imagen inicial de Vox estaba más cerca de la montería que del polígono industrial. Santiago Abascal cabalgando por el campo, trajeado como un terrateniente, era la postal perfecta para sus detractores: señoritos que jugaban a la reconquista desde la moqueta y el cortijo. Ese…
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…