La televisión tradicional en España se enfrenta a una crisis debido a la caída del consumo.
Según un análisis de la consultora Barlovento, 2022 ha sido el peor año desde 1992 en términos de tiempo de visualización de la televisión tradicional, con un 11% menos de consumo en comparación con 2021.
Los españoles vemos en promedio 190 minutos al día, lo que equivale a tres horas y diez minutos, aunque, el consumo televisivo por espectador ha disminuido un 6%.

La causa principal de esta disminución, según el estudio, es el aumento en el uso de plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime Video o HBO, además de lo que se considera la televisión híbrida, que se incluyen canales como YouTube y Twitch, que ha experimentado un crecimiento del 17%.
Actualmente, 43.2 millones de espectadores únicos consumen contenido híbrido, lo que se refleja en el declive de la televisión tradicional.
Además, la audiencia de la televisión tradicional se ha visto afectada especialmente entre los jóvenes, con una caída del 16% en espectadores entre 4 y 44 años. Los mayores de 65 años son los que más ven televisión, con un promedio de 5 horas y 38 minutos al día.
El sector de la publicidad también ha sufrido una disminución de un 5%, ya que las empresas están optando por invertir en otras plataformas en lugar de en televisión tradicional.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.