La televisión tradicional en España se enfrenta a una crisis debido a la caída del consumo.
Según un análisis de la consultora Barlovento, 2022 ha sido el peor año desde 1992 en términos de tiempo de visualización de la televisión tradicional, con un 11% menos de consumo en comparación con 2021.
Los españoles vemos en promedio 190 minutos al día, lo que equivale a tres horas y diez minutos, aunque, el consumo televisivo por espectador ha disminuido un 6%.

La causa principal de esta disminución, según el estudio, es el aumento en el uso de plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime Video o HBO, además de lo que se considera la televisión híbrida, que se incluyen canales como YouTube y Twitch, que ha experimentado un crecimiento del 17%.
Actualmente, 43.2 millones de espectadores únicos consumen contenido híbrido, lo que se refleja en el declive de la televisión tradicional.
Además, la audiencia de la televisión tradicional se ha visto afectada especialmente entre los jóvenes, con una caída del 16% en espectadores entre 4 y 44 años. Los mayores de 65 años son los que más ven televisión, con un promedio de 5 horas y 38 minutos al día.
El sector de la publicidad también ha sufrido una disminución de un 5%, ya que las empresas están optando por invertir en otras plataformas en lugar de en televisión tradicional.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
¿Debe dimitir Marlaska? Las tres razones que lo inhabilitan para seguir en Interior
El ministro arrastra una trayectoria marcada por la represión migratoria, el desprecio a los derechos humanos y decisiones indignas de un gobierno progresista
La presión crece por Eurovisión: RTVE y Eslovenia exigen debatir la participación de Israel
Mientras Gaza sigue ardiendo, cada vez más voces cuestionan el silencio cómplice de la organización del festival
La womanosfera: el nuevo frente reaccionario que quiere devolver a las mujeres al siglo XIX
Un ecosistema mediático ultraconservador seduce a las jóvenes con discursos antifeministas disfrazados de consejos de vida y bienestar
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.