La televisión tradicional en España se enfrenta a una crisis debido a la caída del consumo.
Según un análisis de la consultora Barlovento, 2022 ha sido el peor año desde 1992 en términos de tiempo de visualización de la televisión tradicional, con un 11% menos de consumo en comparación con 2021.
Los españoles vemos en promedio 190 minutos al día, lo que equivale a tres horas y diez minutos, aunque, el consumo televisivo por espectador ha disminuido un 6%.

La causa principal de esta disminución, según el estudio, es el aumento en el uso de plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime Video o HBO, además de lo que se considera la televisión híbrida, que se incluyen canales como YouTube y Twitch, que ha experimentado un crecimiento del 17%.
Actualmente, 43.2 millones de espectadores únicos consumen contenido híbrido, lo que se refleja en el declive de la televisión tradicional.
Además, la audiencia de la televisión tradicional se ha visto afectada especialmente entre los jóvenes, con una caída del 16% en espectadores entre 4 y 44 años. Los mayores de 65 años son los que más ven televisión, con un promedio de 5 horas y 38 minutos al día.
El sector de la publicidad también ha sufrido una disminución de un 5%, ya que las empresas están optando por invertir en otras plataformas en lugar de en televisión tradicional.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Lo llaman libertario, pero es un represor
Milei no soporta a los periodistas por una razón simple: porque no puede comprarlos.
Kilowatt: Cuando Occidente entregó objetivos al Mossad para asesinar palestinos
Documentos desclasificados revelan una colaboración secreta entre los servicios de inteligencia de Europa y EE.UU. con el Mossad en los años 70.
Hambruna en Gaza
Israel bloquea la entrada de alimentos mientras los precios suben un 3.000 % y Naciones Unidas advierte: la hambruna puede ser inminente.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.