«Un dirigente que esté a la altura de las circunstancias de su país no puede rebelarse frente a las instituciones», ha señalado Díaz.
Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, ha respondido a las palabras de Pablo Casado, presidente del Partido Popular, sobre el acuerdo para reformar el Consejo General del Poder Judicial en el programa Julia en la Onda, que presenta Julia Otero en Onda Cero.
La periodista le ha recordado a la ministra de Trabajo las declaraciones del líder del PP en las que advertía al Gobierno de que puede perder toda esperanza de renovar el Consejo General del Poder Judicial, un proceso que lleva bloqueado más de 1.000 días.
«Bueno yo…Me da una tristeza… A mí me apena el Partido Popular. Respeto muchísimo a los votantes del Partido Popular. Tengo amigas que son votantes del Partido Popular y están desconcertadas», ha comenzado diciendo Yolanda Díaz.

La Justicia en jaque
Y ha continuado: «Realmente que un dirigente, que quiere gobernar en nuestro país, se rebele frente a la Constitución y bloquee y ponga en jaque un poder tan importante como es la Justicia, en definitiva, el órgano de gobierno de los jueces y las juezas en nuestro país me parece gravísimo».
«Me parece que el Partido Popular está cometiendo un error que se va a convertir en histórico y lo va a sufrir en carne propia Pablo Casado», avisó Díaz.
«Un dirigente que esté a la altura de las circunstancias de su país no puede rebelarse frente a las instituciones ni frente a la Constitución ni bloquear las instituciones del Estado. Insisto, me apena”, ha zanjado la vicepresidenta.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos