ERC ha pedido al Gobierno de España que ejerca sus labores como potencia administradora del Sáhara Occidental para «poner fin a las graves violaciones de Derechos Humanos».
La Diputada Maria Dantas de ERC ha expuesto el texto presentado en el Congreso en el que se insta al Gobierno de España que ejerza sus labores como potencia administradora del Sáhara Occidental para para «poner fin a las graves violaciones de Derechos Humanos».

«En el último año Marruecos ha intensificado todas sus actuaciones para reafirmar su más que cuestionada soberanía sobre el territorio del Sahara Occidental. El Reino de Marruecos ha aprovechado todas sus armas del Estado para someter a la población saharaui a su voluntad a través del miedo y de la violencia. La comunidad internacional se queda en silencio, tristemente, sin intervenir. ¿ Hasta cuando va a seguir el Estado español rehuyendo su responsabilidad en el Sahara Occidental?», decía la Diputada en su intervención.
Avui al @Congreso_Es instem el Govern espanyol que exerceixi de potència administradora del territori del #SáharaOccidental , segons informe jurídic de Nacions Unides i ratificat per la Sala Penal de l'Audiència Nacional, i exigeixi al Marroc posar fi a greus violacions #DDHH ?? https://t.co/4mBnK3cdJI pic.twitter.com/vWuw8XcN9I
— ✳️ Maria Dantas (@_Maria_Dantas_) March 14, 2022
Entre las propuestas no de ley se recoge también la exigencia a Marruecos «el cumplimiento de los derechos humanos».
Además, de la exigencia de que se brinde a la familia Khaya la atención médica necesaria y poner fin al arresto domiciliario y torturas. Así también Dantas ha reproducido unas palabras de Sultana Khaya: «Os habla Sultana Khaya desde el interior de su domicilio familiar, en el cual me encuentro retenida durante 480 días, los cuáles han sido de privación de libertad, torturas, violaciones y opresiones entre otras cosas. Llevamos un año sin luz, llevamos un año y vamos camino al segundo año en el que estamos retenidas, apartadas del resto de la población, sin ningún tipo de acceso médico ni tratamientos, lidiando día a día con productos químicos nocivos y tóxicos con los que se nos rociaron. Queremos mandar un mensaje como mujeres saharauis, torturadas y violadas. Queremos enviar un mensaje al Estado español y queremos decirles que como pueblo estamos oprimidos y seguimos bajo su responsabilidad, ya que sigue siendo la potencia administradora del territorio».
Hem aprovat el text:
— ✳️ Maria Dantas (@_Maria_Dantas_) March 14, 2022
“Rearfirmar los campamentos de refugiados saharauis como lugar de especial interés para la cooperación internacional, asegurando una partida presupuestaria suficiente para la correcta atención a las necesidades de la población refugiada”#SaharaOccidental pic.twitter.com/IZLPaJplTi
El texto finalmente ha sido aprobado en el Congreso de los Diputados.
Related posts
SÍGUENOS
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Cómo frenar el hambre en Gaza
El genocidio se sostiene sobre un crimen antiguo: convertir la comida en un arma. Frenarlo es una obligación colectiva.
Aznar dicta y Feijóo obedece: FAES llama “emboscada” al pacto climático mientras el PP arde en sus propias cenizas
El laboratorio ideológico de Aznar protege a los barones del PP y convierte la prevención de incendios en munición política, mientras las comunidades gobernadas por la derecha suman récords de abandono forestal.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.