La falta de atención médica adecuada en los Estados Unidos es un problema grave que afecta a muchos ciudadanos, especialmente a los más vulnerables y desfavorecidos.
La noticia es escalofriante y nos muestra la cruda realidad de las miserias del sistema de salud estadounidense. La historia de Lisa Edwards, una mujer de 60 años de edad que murió de un derrame cerebral en el asiento trasero de un coche patrulla, es una tragedia que no debería haber sucedido.
Según la información sobre el incidente mostrada por el medio Daily Mail, Lisa había estado en el Fort Sanders Regional Medical Center, en Tennessee, y se negaba a abandonar el hospital. Las autoridades del centro, en lugar de tratar a la paciente con el cuidado y la atención que merecía, llamaron a la policía para que la arrestaran por allanamiento de morada.
La situación se complicó aún más cuando Lisa, que estaba en silla de ruedas, comenzó a tener problemas para respirar. Sin embargo, los policías presentes no prestaron atención a sus súplicas de ayuda y, en cambio, la metieron en el coche patrulla para llevarla a la comisaría.
Durante el viaje, la mujer sufrió un derrame cerebral que acabó con su vida. El vídeo grabado por la policía muestra a Lisa luchando por respirar y hablando con dificultad, síntomas evidentes de un posible derrame cerebral. A pesar de ello, los policías no se detuvieron a prestarle ayuda médica, lo que posiblemente podría haber evitado su trágico desenlace.
La lacra se la sanidad en Estados Unidos
La falta de atención médica adecuada en los Estados Unidos es un problema grave que afecta a muchos ciudadanos, especialmente a los más vulnerables y desfavorecidos. El sistema de salud en los Estados Unidos se basa en gran medida en el seguro médico privado, lo que significa que muchas personas no tienen acceso a la atención médica necesaria debido a los altos costos. Incluso aquellos que tienen seguro médico a menudo se enfrentan a gastos adicionales, como el copago y los deducibles, que pueden dificultar el acceso a la atención médica.
Además, el sistema de salud en los Estados Unidos está fragmentado y descentralizado, lo que significa que la atención médica varía mucho según la región y el estado. La falta de una regulación federal sólida significa que las empresas de seguros médicos pueden negar la cobertura a personas con afecciones preexistentes o cobrar tarifas prohibitivas. La falta de una atención médica accesible y de calidad puede tener consecuencias graves, como en el caso de Lisa Edwards.
Es importante que se tomen medidas para mejorar el sistema de salud en los Estados Unidos, incluyendo la ampliación del acceso a la atención médica y la implementación de una regulación federal sólida para garantizar que las personas reciban la atención médica que necesitan.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.