El economista y hermano del ministro de Consumo, Eduardo Garzón, realizó un experimento simple que expone las vergüenzas de Twitter
El economista Eduardo Garzón, hermano del ministro de Consumo Alberto Garzón, publicaba este miércoles un tuit con las siguientes palabras: «El Banco Central Europeo no se puede quedar sin dinero, tiene amplios recursos para abordar todas las emergencias». Inmediatamente, numerosos tuiteros liberales comenzaron a atacarle criticando sus palabras e incluso poniendo en duda su valía como economista.
En realidad se trataba de un pequeño experimento en el que en lugar de analizar las propuestas y afirmaciones independientemente de donde procedan, muchos se lanzan a descalificar cualquier cosa que diga una persona a la que tienen tachada de “rojo” o “comunista”.
«Así funciona Twitter: copio literalmente una frase de Mario Draghi, expresidente del Banco Central Europeo, y recibo cientos de respuestas diciendo que deberían quitarme el título de economista, que eso es una gilipollez, que es propio de Venezuela…».
Así funciona Twitter: copio literalmente una frase de Mario Draghi, expresidente del Banco Central Europeo, y recibo cientos de respuestas diciendo que deberían quitarme el título de economista, que eso es una gilipollez, que es propio de Venezuela… ? https://t.co/AGMuHi99CM
— Eduardo Garzón (@edugaresp) December 16, 2020
Estas son algunas de las respuestas que recibió:
¿Cómo no se nos había ocurrido antes? ¡Que el BCE se ponga a imprimir billetes y los reparta entre los pobres! Tanto premio Nobel de economía suelto y ninguno ha propuesto algo parecido. ?
— Månµêl MênÐðzå ? (@Trickytixa) December 16, 2020
Como no sea una cuenta parodia, sería para sacarte de la Universidad a correazos.
— Leonsevillafc?? (@leonsevillafc) December 16, 2020
Es decir, en otras palabras: el dinero no es un bien escaso. Es ilimitado, infinito. Esto lo q muestra es q ud. no ha entendido lo q es y lo q representa el dinero. Quién le aprobó el 1er curso d Económicas?
— Krausen1983 ?????? (@krausen1983) December 17, 2020
https://twitter.com/BJ_SEVILLANO/status/1339450886435856385?ref_src=twsrc%5Etfw
https://twitter.com/mirragh1981/status/1339171833074094080?ref_src=twsrc%5Etfw
La ocurrencia de Eduardo Garzón
La ocurrencia de Garzón ha sido ampliamente celebrada. Entre algunos de los que se hicieron eco se encuentra el reconocido economista Juan Torres López. Impresionante tomadura de pelo de Eduardo Garzón a los listillos que se creen que saben economía sin tener ni pajolera idea de lo que hablan.
Impresionante tomadura de pelo de @edugaresp a los listillos que se creen que saben economía sin tener ni pajolera idea de lo que hablan pic.twitter.com/qJiMHCKf4x
— Juan Torres López (@juantorreslopez) December 17, 2020
Jajajjaja tremenda troleada os habéis comido por no tener ni idea de cómo funciona la economía y el BCE. Tú y los 300 que le han dado me gusta a tu tweet jajajajajjaja pic.twitter.com/EpPQzzdPPp
— Yago Álvarez Barba (@EconoCabreado) December 16, 2020
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…