Un día más en que el Rayo Vallecano no ha cesado a su entrenador del equipo femenino.
«¡Qué pasa, equipo! Dos cosas: espectacular la primera parte […] y luego la otra es que este staff, Álvaro, estoy contigo en que es increíble pero nos faltan cosas, nos falta, sigo diciéndolo, hacer una pues como los de la Arandina tío, nos falta ir y que cojamos a una, pero que sea mayor de edad para no meternos en jaris, y cargárnosla ahí todos juntos. Eso es lo que une realmente a un staff y a un equipo. Mira a los del Arandina, iban directos al ascenso. Venga chavales, buen domingo», decía el nuevo entrenador del Rayo Vallecano femenino en un audio.

Este audio filtrado lo envió a un grupo de WhatsApp con su cuerpo técnico cuando era entrenador de infantiles del club. La conversación es de hace cuatro años, salió a la luz el 25 de noviembre, día contra la violencia de género (el técnico entrenaba por entonces al equipo sub-12 en la Federación madrileña de fútbol) y ha levantado una inmensa polémica después de que el conjunto madrileño.
Cuando hace referencia a los de Arandina cabe recordar que son los tres futbolistas que en 2017 invitaron a una niña de 15 años a su casa y la agredieron sexualmente.
En conversaciones con la Cadena SER, Presa, presidente del Rayo se «defendió» diciendo que ficha “a profesionales y no a personas”, que no va a “entrar en polémicas ni hacer caso a ninguna presión mediática para echar al entrenador”.
A última hora de este martes el club publicó un comunicado en el que Santiso explica que no habló antes “por no tener la fuerza física y mental debido a la magnitud de lo sucedido”.
El entrenador pide perdón y asegura arrepentirse de la “broma desafortunada, machista, imperdonable y muy de mal gusto”, afirma que no tiene ningún antecedente penal y que lleva 15 años trabajando de “manera intachable” en la formación de jóvenes futbolistas.
“Esta actitud de perdón y comprensión que ha mostrado el Rayo Vallecano está impidiendo que me derrumbe y se me destruya como ser humano pese a toda la corriente mediática que está empujando en este sentido por una acción impresentable que tuve hace cuatro años”, proseguía.
En la afición del Rayo el silencio casi cómplice y el no cesar al entrenador ha causado una gran indignación que se ha materializado en redes sociales, protestas y pancartas en el estadio.
? VÍDEO | "En Vallecas no lo vamos a permitir": la indignación de una aficionada contra el técnico del Rayo Femenino que bromeó con una violación grupalhttps://t.co/iHUJGPo4rH Un testimonio recogido por @ElenaJimenezG pic.twitter.com/cK4RKwDGum
— Radio Madrid (@RadioMadrid) February 2, 2022
«El silencio de directivos y jugadores del Rayo ante la situación que está viviendo su equipo femenino representa una cobarde complicidad con una agresión machista. Toda mi solidaridad con ellas», expresaba Rubén Sánchez.
El silencio de directivos y jugadores del Rayo ante la situación que está viviendo su equipo femenino representa una cobarde complicidad con una agresión machista. Toda mi solidaridad con ellas. pic.twitter.com/6WIJyHEB4T
— Rubén Sánchez (@RubenSanchezTW) February 2, 2022
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.