La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha acudido a un encuentro con estudiantes de Periodismo de la Universidad de Barcelona, donde le han preguntado por su ropa.
La alcaldesa Ada Colau acudía este jueves a la UPF para participar en el ‘Vermut del Diari de Barcelona’, donde una alumna le ha cuestionado sobre su forma de vestir y se ha llevado una dura respuesta.
«Las primeras imágenes de Ada en el recorrido político eran sobre todo con camisetas más reivindicativas, cosas que daban más las ideas que tenía. Ahora, ¿la ropa más formal refleja una maduración de ideas o una moderación política?», les cuestionaba la futura periodista.

«Me sabe mal, entiendo la intención de la pregunta, pero me sabe mal que una mujer me pregunte sobre mi manera de vestir y no lo responderé. Preguntar sobre cómo me visto y categorizar cómo me visto está fuera de sitio, me visto como me da la gana», respondía Colau de forma tajante.
La futura periodista rompía a llorar por no haber sabido transmitir su pregunta de una forma transparente, ya que como ha expresado posteriormente otra alumna el objetivo no era destacar la ropa, sino hablar de la ropa como elemento de expresión política.»Pablo Casado no viste igual que Pablo Iglesias», insistía.
Siendo de este modo al finalizar el acto Ada Colau ha ido a hablar con la alumna a quien ha pedido disculpas: «Me sabe mal haberte contestado tan impulsivamente».
Related posts
SÍGUENOS
Thomas Sankara: el fantasma de la revolución que sigue desafiando al colonialismo francés 38 años después
Su nombre sigue siendo sinónimo de dignidad, soberanía y justicia social en África Occidental.
Pérez-Reverte, el plagio y la falsa épica de la espada
Cuando la soberbia literaria se disfraza de honor académico
Moreno Bonilla, el cáncer que no se ve
Amama planta cara al Gobierno andaluz y denuncia que las vidas de las mujeres no se curan con propaganda
Vídeo | ¿Alto el fuego?
Israel llama “tregua” a seguir matando de hambre
Vídeo | Marina Lobo en HECD: cuando la manosfera deja de escribir y empieza a matar
El feminicidio múltiple de Pablo Laurta en Argentina revela el salto mortal del odio digital a la violencia real.