El popular economista Santiago Niño-Becerra ha sido muy contundente en sus declaraciones contra Isabel Díaz Ayuso.
El reconocido economista Santiago Niño-Becerra no se ha mordido la lengua a la hora de arremeter contra Isabel Díaz Ayuso, después de demostrar estar contrariado por la decisión de Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, de suprimir el Impuesto al Patrimonio.
En una intervención en el programa La Ventana, de la Cadena Ser, el economista ha tomado impulso al declarar que “se tendrían que pedir cuentas a todos los gobiernos que desde 1980 han autorizado, permitido, bendecido… que haya unos impuestos que están transferidos a las comunidades autónomas”.

Esto se debe, apunta, a que “si tenemos en España unos impuestos cuya administración, recaudación, fijación, depende de unas regiones, estas pueden fijar unos tipos distintos para el impuesto del patrimonio”.
De este modo pone de manifiesto que a raíz de una decisión de los 80’ ahora “ha llegado un dumping fiscal”.
“El señor Moreno Bonilla ha sido muy claro cuando ha dicho que va a perder estos ingresos pero va traer fortunas que van a generar un negocio y con creces van a cubrir o superar los ingresos que va a perder”, ha apuntado.
Acto seguido ha puesto de manifiesto las diferencias que se producen entre la Comunidad de Madrid y Andalucía: “Es decir, la señora Ayuso dice lo que dice porque Madrid cuenta con el efecto capitalidad, que no sé a cuánto asciende pero es una cantidad respetable. Lo que no tengo claro es si la señora Ayuso hablaría como habla si decidiera el Gobierno mañana trasladar la capital de España a Lugo”.
Para ejemplificar a lo que hace referencia ha usado lo que ocurrió en Alemania “cuando la capital se trasladó de Bonn a Berlín, que el Gobierno alemán tuvo que inyectar miles de millones para compensar la pérdida de negocios”.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos