El popular economista Santiago Niño-Becerra ha sido muy contundente en sus declaraciones contra Isabel Díaz Ayuso.
El reconocido economista Santiago Niño-Becerra no se ha mordido la lengua a la hora de arremeter contra Isabel Díaz Ayuso, después de demostrar estar contrariado por la decisión de Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, de suprimir el Impuesto al Patrimonio.
En una intervención en el programa La Ventana, de la Cadena Ser, el economista ha tomado impulso al declarar que “se tendrían que pedir cuentas a todos los gobiernos que desde 1980 han autorizado, permitido, bendecido… que haya unos impuestos que están transferidos a las comunidades autónomas”.

Esto se debe, apunta, a que “si tenemos en España unos impuestos cuya administración, recaudación, fijación, depende de unas regiones, estas pueden fijar unos tipos distintos para el impuesto del patrimonio”.
De este modo pone de manifiesto que a raíz de una decisión de los 80’ ahora “ha llegado un dumping fiscal”.
“El señor Moreno Bonilla ha sido muy claro cuando ha dicho que va a perder estos ingresos pero va traer fortunas que van a generar un negocio y con creces van a cubrir o superar los ingresos que va a perder”, ha apuntado.
Acto seguido ha puesto de manifiesto las diferencias que se producen entre la Comunidad de Madrid y Andalucía: “Es decir, la señora Ayuso dice lo que dice porque Madrid cuenta con el efecto capitalidad, que no sé a cuánto asciende pero es una cantidad respetable. Lo que no tengo claro es si la señora Ayuso hablaría como habla si decidiera el Gobierno mañana trasladar la capital de España a Lugo”.
Para ejemplificar a lo que hace referencia ha usado lo que ocurrió en Alemania “cuando la capital se trasladó de Bonn a Berlín, que el Gobierno alemán tuvo que inyectar miles de millones para compensar la pérdida de negocios”.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
¿Debe dimitir Marlaska? Las tres razones que lo inhabilitan para seguir en Interior
El ministro arrastra una trayectoria marcada por la represión migratoria, el desprecio a los derechos humanos y decisiones indignas de un gobierno progresista
La presión crece por Eurovisión: RTVE y Eslovenia exigen debatir la participación de Israel
Mientras Gaza sigue ardiendo, cada vez más voces cuestionan el silencio cómplice de la organización del festival
La womanosfera: el nuevo frente reaccionario que quiere devolver a las mujeres al siglo XIX
Un ecosistema mediático ultraconservador seduce a las jóvenes con discursos antifeministas disfrazados de consejos de vida y bienestar
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.