Eduardo Rubiño, diputado de Más Madrid en la Asamblea, se ha vuelto tendencia por su respuesta a Jorge Peris, entrenador de fútbol en Qatar.
Joan Peris, entrenador de fútbol en Qatar ha querido defender al reino de Qatar ante las palabras del Diputado de la Asamblea de Madrid, Eduardo Rubiño, de Más Madrid.
“Estamos hablando de un mundial al que, por ejemplo, una persona como yo no podría ir con seguridad porque a las personas homosexuales se las encarcela. Hablamos de un régimen que tiene a las mujeres en una situación totalmente lamentable. Es que es una dictadura sangrienta y el Mundial nunca se debió celebrar allí”, exponía Rubiño.

Peris, por el contrario, afirmaba lo opuesto, desde su propia experiencia: “Realmente en estos ocho años ni mi mujer ni yo nos hemos sentidos limitados en nada. Está claro que tiene unas normas, pero si yo quiero ir a tomarme una cerveza puedo”.
“Pues qué suerte, qué suerte, pero claramente hay una situación de privilegio cuando te ocurre eso. Porque si fueras homosexual, por ejemplo, a lo mejor acabarías en prisión. No sé”, le espetaba Rubiño.
“No es como tú dices. Yo conozco gente homosexual”, continuaba el entrenador, aunque afirmaba que “las costumbres sí son diferentes”.
“Pero no son costumbres. No se puede tener relativismo cultural con los derechos humanos. No todo vale. Podemos decir que hay cosas que nos parecen inaceptables, no todo es respetable en función de la cultura. Si hay una cultura que dice que las mujeres son seres inferiores y que tienen que estar sometidas, esa cultura a mí no me parece respetable”, insistía Rubiño.
“No me parece que en función del dinero que ha costado ese mundial o que se va a ganar con ese Mundial valga todo o que se pueda justificar cualquier cosa en base a las diferencias culturales. A mí no me parece aceptable porque hay una cosa que se llaman derechos humanos”, sentenciaba en una intervención que se ha viralizado en redes.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos