El Gobierno regional llegó a señalar que los médicos de familia son los responsables de la «mala imagen» de tener centros cerrados.
Los médicos de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, apoyados por el sindicato médico madrileño Amyts que ha recogido la iniciativa, dimitirán en bloque, tanto directores de centro como responsables de las distintas comisiones y tutores de residentes. Aún no han recogido los datos de cuántos profesionales han renunciado a sus responsabilidades, pero los sindicatos esperan tenerlos entre el jueves y el viernes, cuando se cumple una semana desde que difundieron los textos para facilitar a los sanitarios la presentación de las dimisiones.
Esta es la reacción después de que la Consejería de Sanidad del Gobierno de Ayuso «menosprecie» el trabajo de la Atención Primaria, sin reconocer que la falta de inversión y de profesionales trae a la capital el colapso de los centros de salud y las interminables agendas que tienen que asumir los facultativos.
Sonia Martínez Machuca, gerente de Atención Primaria, señaló en un seminario telemático el pasado 8 de junio en el que la gerente «menospreció» el trabajo de los sanitarios, llegando a culpar a los centros de salud de la saturación de los hospitales o señalando que eran los médicos de familia los responsables de la «mala imagen» de tener centros cerrados.
«Las declaraciones molestaron mucho porque en la Atención Primaria hay casi más trabajo que nunca. Hubo un levantamiento desde un centro de salud y varios médicos nos pidieron que lideráramos una iniciativa para rechazar esta comunicación. Se decidió emprender un protesta con dimisiones de responsabilidades dentro de los centros de salud», explica a Público María Justicia, presidenta de Atención Primaria de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS).

Los equipos directivos de los centros de salud de la Dirección Asistencial Noroeste mandaron una carta a la Consejería de Sanidad que lo manifestaba lo siguiente: «No podemos expresar otra cosa que tristeza y decepción. Hablasteis con el discurso de un usuario que solo se guía por la superficie de lo que ve, no como nuestra gerencia que conoce nuestro esfuerzo. Nos culpasteis de la carga hospitalaria, de la que no somos responsables, en lugar de defendernos ante las quejas. Nos hablasteis en un tono recriminatorio más propio para emplearlo en adolescentes, que no con profesionales que hemos demostrado sobradamente nuestra implicación. Volcasteis en nosotros las deficiencias de un sistema que hace aguas por muchos motivos, entre otros, la falta de cuidado a sus trabajadores, y unas condiciones de trabajo que no atraen a los nuevos profesionales».
Cerrar 41 centros de salud
Asimismo, las declaraciones de Martínez Machuca se suman a la decisión de la Consejería de Sanidad del Gobierno regional, que pretende reestructurar la Atención Primaria “cerrando 41 centros de salud”, según informan desde Comisiones Obreras (CCOO).
El sindicato se suma a la ‘Maria Blanca’ que, el domingo, 20 de junio, recorrerá las calles de Madrid “contra el desmantelamiento de la Atención Primaria en la región y los mimbres que prepara el Gobierno del Partido Popular (PP) para un nuevo intento de privatización”.
Reacciones en redes
La denuncia en redes sociales no se ha hecho esperar al conocerse la noticia y cientos de comentarios han recorrido las redes sociales. Una gran cantidad se preguntan si esta es la «libertad» que pregonaba Ayuso.
Alguno tiró de ironía al comprobar que se está financiando a la Iglesia y a los toros mientras se dejan servicios públicos de lado: «Ayuso, sin médicos ni profesores vas a tener que contratar a curas y picadores».
Los médicos de centros de Salud de Madrid plantean dimisiones en bloque vía @ActaSanitaria https://t.co/QTjWEdlPGz
— Julian Ezquerra (@jezquerra57) June 10, 2021
Libertad…https://t.co/IOOcxPSX9f
— AvinuteProductions? (@avinute) June 16, 2021
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.