“En 2013, el Partido Popular tenía 6,2 millones de parados y una tasa de paro juvenil del 56%”, señaló la vicepresidenta tercera del Gobierno Yolanda Díaz
Yolanda Díaz se ha estrenado en la primera sesión de control al Gobierno en el Congreso como vicepresidenta tercera con un cara a cara con número dos del PP, Teodoro García Egea. El breve debate, con un tiempo muy tasado, no ha impedido que Díaz corrigiese los datos falsos que Egea pretendía lanzar.
“Bienvenida, le deseo suerte. Por el bien de España, aquí nos tendrá”, ha iniciado su intervención el secretario general del PP. Egea ha comenzado atacando a la vicepresidenta por su filiación política: “Su visión comunista va en contra de los intereses de los ciudadanos. Los comunistas, cuando priorizan, lo hacen con los suyos. Por eso, entre salvar una aerolínea y bajar la cotización a los autónomos, han elegido a los chavistas”, achacando a la titular de Trabajo una decisión de la SEPI sobre una ayuda a la aerolínea española Plus Ultra. El diputado del PP ha insistido en que el Gobierno no baja los impuestos para financiar “una aerolínea chavista”.
El secretario general del PP también ha señalado que la gestión de la ministra de Trabajo “tampoco la avala” para el ascenso a vicepresidenta. “¿Está satisfecha con los datos del paro?”, le ha preguntado a Díaz. “En absoluto estoy satisfecha con los datos del paro de mi país”, respondió la vicepresidenta.
El dirigente del PP ha arremetido contra Díaz en su nuevo turno de palabra. “Le interesa bastante poco el problema de centenares de miles de personas que lo están pasando mal”, le ha espetado, mintiendo al elevar los datos del paro a más de seis millones de personas.
Díaz y la corrección a Egea
“Voy a corregir sus datos”, señaló Díaz, que continuó: “Presumo que los dirigentes del PP no manipulan los datos del paro”, ha arrancado Díaz su respuesta. “La cifra es de 3.940.640. Entiendo que esos seis millones le recuerdan a la gestión del PP de Mariano Rajoy, que en 2013 tenía 6,2 millones de parados y una tasa de paro juvenil del 56%”, indicó, corrigiendo los falsos datos de Egea.
Díaz ha señalado que el Gobierno está abordando en el marco del diálogo social “por primera vez el principal problema del país” y ha reprochado al PP sus votaciones durante 2020: “Mientras el Gobierno trabaja para construir la mayor protección social, ustedes votaban en contra de los reales decreto. Llegaron a votar en contra de la principal herramienta para reconstruir y crear empleo, el plan de recuperación”.
La vicepresidenta ha concluido: “La tarea del Gobierno, de los agentes sociales, del Congreso y del Senado, y si me permite del país, es sumarse a las reformas que vamos a hacer. Anímese a trabajar y construya por su pueblo”.
Mientras el Gobierno, de la mano del diálogo social, ha desplegado políticas que salvan los empleos y las empresas, el Partido Popular le ha dado la espalda al mayor despliegue de protección social en nuestro país.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) April 14, 2021
La ciudadanía nos exige acuerdos y no ruido, señor García Egea. pic.twitter.com/YAHJtxzrNw
ÚLTIMAS ENTRADAS
El precio del odio: una niña de 11 años se suicida tras amenazas de deportación en Texas
Los discursos de odio no se quedan en los parlamentos ni en los platós de televisión: se filtran en cada rincón del país y siembran el terror en las comunidades migrantes.
España cómplice: más de 60.000 piezas de armamento desde Zaragoza a Israel
El Gobierno dice una cosa y hace la contraria mientras el Ejército israelí perpetra una masacre en Gaza
Varoufakis acusa a Milei de un “delito político” tras el fraude de $Libra
“Es crucial que democraticemos nuestro dinero público”, señala el economista griego.
Vídeo | ¿Quién está tras Abogados Cristianos?
El caso contra Héctor de Miguel no es aislado, sino parte de una estrategia mayor de grupos ultracatólicos para influir en la política