Trabajo insiste en que los sindicatos tienen razones para salir a la calle contra las resistencias empresariales a subir los salarios.
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha declarado en una entrevista realizada con la Cadena SER, que “en este momento, la patronal no está a la altura de su país y los sindicatos tienen razones para salir a la calle”.
“Necesitamos una patronal que esté involucrada con su país. La patronal sabe que con los datos de inflación actuales las familias trabajadoras están sufriendo”, ha añadido la ministra. Díaz ha recordado que los empresarios “se levantaron de la mesa” el pasado 5 de mayo. “La patronal dijo que se negaba a practicar subidas salariales”, ha destacado.
![Yolanda Díaz declara que "la patronal española no está a la altura de su país" 1 template 38](https://spanishrevolution.net/wp-content/uploads/2022/08/template-38-1024x538.jpg)
Para la ministra la subida del salario es una necesidad debido al alza de los precios. “Lo que antes costaba 1.90 ahora cuesta 3.90. Para una familia trabajadora normal, con un país que tiene salarios más que moderados es imposible vivir. Pido altura de miras”, ha insistido. “Los trabajadores tienen razón y le pudo a la patronal española que negocie. Hay que subir los salarios. No quiero que nuestro país sufra”. ha añadido.
Díaz también ha reiterado que el Gobierno “va a subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)”. La cifra concreta no ha sido adelantada pero este viernes 2 de septiembre se ha convocado ya una primera reunión con expertos y agentes sociales.
“Trataremos de llegar a un acuerdo”, ha dicho, aunque rebajando las expectativas de que la CEOE se sume, como tampoco lo hizo en la última ocasión. “Me gustaría una patronal española que sea próxima a su país”, ha incidido.
Netanyahu&Trump: colonialismo del siglo XXI
El imperialismo sin máscaras: la Franja de Gaza como colonia estadounidense
Un estudio revela que el cerebro humano ya contiene una cantidad equivalente a una cuchara entera de nanoplásticos
Más del 50% del plástico fabricado en la historia se produjo desde 2002, y la producción se duplicará en 2040.
La gran estafa legalizada: el 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que los más pobres
Una fiscalidad invertida que exprime a quienes menos tienen mientras alivia a los grandes patrimonios.
FROILÁN: EL OKUPA DE ABU DHABI💸 Marina analiza cómo el nieto del emérito es otro que vive del cuento
Marina Lobo analiza la vida laboral (o su ausencia) de los Borbones millennials: Froilán, el okupa de Abu Dhabi, y Victoria Federica, la influencer más subvencionada de España.
DEL ‘EWOK’ A ‘GAÑORDO’ 😵 ¿Por qué las luchas internas no le pasan factura a la ultraderecha?
Vox pierde piezas, pero sigue en pie. García-Gallardo se suma a la lista de fugados como Macarena Olona, Rocío Monasterio o Espinosa de los Monteros