Trabajo insiste en que los sindicatos tienen razones para salir a la calle contra las resistencias empresariales a subir los salarios.
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha declarado en una entrevista realizada con la Cadena SER, que «en este momento, la patronal no está a la altura de su país y los sindicatos tienen razones para salir a la calle».
«Necesitamos una patronal que esté involucrada con su país. La patronal sabe que con los datos de inflación actuales las familias trabajadoras están sufriendo», ha añadido la ministra. Díaz ha recordado que los empresarios «se levantaron de la mesa» el pasado 5 de mayo. «La patronal dijo que se negaba a practicar subidas salariales», ha destacado.

Para la ministra la subida del salario es una necesidad debido al alza de los precios. «Lo que antes costaba 1.90 ahora cuesta 3.90. Para una familia trabajadora normal, con un país que tiene salarios más que moderados es imposible vivir. Pido altura de miras», ha insistido. «Los trabajadores tienen razón y le pudo a la patronal española que negocie. Hay que subir los salarios. No quiero que nuestro país sufra». ha añadido.
Díaz también ha reiterado que el Gobierno «va a subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)». La cifra concreta no ha sido adelantada pero este viernes 2 de septiembre se ha convocado ya una primera reunión con expertos y agentes sociales.
«Trataremos de llegar a un acuerdo», ha dicho, aunque rebajando las expectativas de que la CEOE se sume, como tampoco lo hizo en la última ocasión. «Me gustaría una patronal española que sea próxima a su país», ha incidido.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos