La vicepresidenta denuncia que «la dirección de la CEOE se ha subido su salario un 9% y el señor Garamendi no quería subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a los más vulnerables»
La situación laboral del presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha sido objeto de controversia. Garamendi ha estado desempeñando sus funciones como presidente de la CEOE bajo el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) desde 2018. La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado que el Ministerio estudiará la situación para determinar si la CEOE y su líder han cometido un fraude en la contratación.
Además, la subida salarial del 9% que ha traído aparejada la regulación de Garamendi ha generado malestar. La ministra ha afirmado que un salario de 400.000 euros debería permitirle tener una perspectiva suficiente para entender que los trabajadores necesitan una revalorización de sus salarios. Díaz ha hecho un llamamiento a la patronal para que se siente en la mesa del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), algo que abandonaron el 5 de mayo.

“He conocido que la dirección de la CEOE se ha subido su salario un 9% y el señor Garamendi no quería subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a los más vulnerables […] Hay que ser coherente y, seguramente, con un salario de 400.000 euros tendrá la perspectiva suficiente para ver que los trabajadores, algunos de grandes empresas que están teniendo enormes beneficios, tienen que ver revalorizados sus los salarios”, ha señalado Díaz.
En cuanto a la posible investigación, Díaz ha indicado que la Inspección de Trabajo analizará la situación para determinar si todo se ha realizado dentro de la legalidad. Se ha sugerido que Garamendi podría haber estado desempeñando su actividad profesional como falso autónomo, lo que ha levantado sospechas sobre una infracotización a la Seguridad Social. La CEOE ha negado cualquier infracción de ley o incumplimiento normativo y ha afirmado que Garamendi estaba pagando todos sus impuestos y cotizando con base máxima.
La junta directiva de la CEOE, presidida por el empresario vasco, ha anunciado que dará de alta a Garamendi en el Régimen General de la Seguridad Social. Este cambio está en proceso y aún no es efectivo.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos