La vicepresidenta denuncia que «la dirección de la CEOE se ha subido su salario un 9% y el señor Garamendi no quería subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a los más vulnerables»
La situación laboral del presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha sido objeto de controversia. Garamendi ha estado desempeñando sus funciones como presidente de la CEOE bajo el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) desde 2018. La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado que el Ministerio estudiará la situación para determinar si la CEOE y su líder han cometido un fraude en la contratación.
Además, la subida salarial del 9% que ha traído aparejada la regulación de Garamendi ha generado malestar. La ministra ha afirmado que un salario de 400.000 euros debería permitirle tener una perspectiva suficiente para entender que los trabajadores necesitan una revalorización de sus salarios. Díaz ha hecho un llamamiento a la patronal para que se siente en la mesa del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), algo que abandonaron el 5 de mayo.

“He conocido que la dirección de la CEOE se ha subido su salario un 9% y el señor Garamendi no quería subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a los más vulnerables […] Hay que ser coherente y, seguramente, con un salario de 400.000 euros tendrá la perspectiva suficiente para ver que los trabajadores, algunos de grandes empresas que están teniendo enormes beneficios, tienen que ver revalorizados sus los salarios”, ha señalado Díaz.
En cuanto a la posible investigación, Díaz ha indicado que la Inspección de Trabajo analizará la situación para determinar si todo se ha realizado dentro de la legalidad. Se ha sugerido que Garamendi podría haber estado desempeñando su actividad profesional como falso autónomo, lo que ha levantado sospechas sobre una infracotización a la Seguridad Social. La CEOE ha negado cualquier infracción de ley o incumplimiento normativo y ha afirmado que Garamendi estaba pagando todos sus impuestos y cotizando con base máxima.
La junta directiva de la CEOE, presidida por el empresario vasco, ha anunciado que dará de alta a Garamendi en el Régimen General de la Seguridad Social. Este cambio está en proceso y aún no es efectivo.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.