Fue el supuesto autor del ciberataque perpetrado en octubre de 2022 al CGPJ, donde accedió a datos bancarios de 575,186 contribuyentes, parte de los cuales habrían sido vendidos a terceros
El joven hacker de 19 años, José Luis Huertas, alias Alcasec, ha sido detenido por las autoridades españolas tras una serie de ciberataques a diversas instituciones y empresas, incluyendo HBO, BiciMAD, Burger King, el Ministerio del Interior, la Policía Nacional y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Ahora, Huertas enfrenta más de cinco años de prisión por el ciberataque perpetrado en octubre de 2022 al CGPJ, donde accedió a datos bancarios de 575,186 contribuyentes, parte de los cuales habrían sido vendidos a terceros.
El ciberataque al CGPJ ocurrió entre el 18 y 20 de octubre de 2022, cuando Huertas obtuvo de manera ilícita las claves de dos funcionarios de la Administración de Justicia. Con estas claves, accedió al Punto Neutro Judicial del CGPJ, una red de telecomunicaciones que conecta los órganos judiciales con otras instituciones y que es gestionada desde el CGPJ. A partir de ahí, ingresó a la base de datos de «cuentas ampliadas» de la Agencia Tributaria, donde obtuvo información bancaria de más de medio millón de contribuyentes.
Según el propio Huertas, esta información fue transferida a dos servidores en Lituania, desde donde supuestamente se vendieron datos personales a través de la plataforma uSms. Los pagos por esta información se realizaban en criptomonedas y se dirigían a «monederos fríos» vinculados a Alcasec, donde presuntamente recibió ingresos por valor de 553,707 dólares.
La investigación comenzó en noviembre de 2022, cuando las autoridades tuvieron conocimiento del ciberataque a los sistemas informáticos del CGPJ. Como resultado de esta intrusión, se vieron afectadas otras instituciones públicas, como la Agencia Tributaria, y se expusieron datos personales, números de cuenta y saldos bancarios, entre otros.
El juez José Luis Calama ha decretado prisión provisional, comunicada e incondicional para Huertas por delito continuado de revelación de secretos. Uno de los motivos para adoptar esta decisión es el riesgo de fuga, ya que el investigado enfrenta penas de cárcel de más de cinco años y dispone de «monederos fríos» con importantes cantidades de criptomonedas que le permitirían residir en cualquier parte del mundo.
Con 15 años
Huertas comenzó su actividad delictiva a los 15 años, hackeando HBO y creando más de 150,000 cuentas con suscripción gratuita que regaló por Instagram. Desde entonces, ha atacado a diversas empresas e instituciones, incluyendo BiciMAD, Burger King, la Policía Nacional y el Ministerio del Interior. También ha sido objeto de varias detenciones y ha ingresado en dos centros de menores.
Según la Policía, el joven llevaba una vida de lujos impropia de su edad y sin actividad laboral, realizando viajes caros, vistiendo marcas exclusivas, frecuentando lugares de ocio y restauración de moda, y conduciendo vehículos de alta gama. Durante la operación, los agentes registraron su domicilio y un local, donde incautaron dinero en efectivo, numerosa documentación, efectos y soportes informáticos que están siendo analizados por los investigadores. Además, encontraron una motocicleta y un vehículo de alta gama.
Las relaciones personales de Alcasec también eran llamativas. Según informes, el hacker solía salir con Francisco Nicolás Gómez Iglesias, conocido como «el pequeño Nicolás», y presuntamente le proporcionaba datos y acceso a las bases robadas. Además, el pirata informático fue representado en detenciones anteriores por Francisco Martínez, ex secretario de Estado de Seguridad con Jorge Fernández Díaz y procesado por la operación Kitchen.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.