La diputada popular ha traspasado una línea roja que cuestiona su profesionalidad en un cargo público.
El 20 de enero de 2021, el Tribunal Supremo imputó al exdiputado de Podemos Alberto Rodríguez por un presunto delito de atentado contra la autoridad y falta o delito leve de lesiones por unos incidentes ocurridos en 2014.
El alto tribunal inició el procedimiento una vez que el Congreso de los Diputados aceptó el suplicatorio solicitado en diciembre de 2020. En octubre de 2021 le condenó por atentado a la autoridad, teniendo que pagar una multa de 540 euros en compensación por evitar la pena privativa de libertad y siendo inhabilitado para el ejercicio de cargo público.
Fue finalmente inhabilitado como diputado el 22 de octubre de 2021, tras unas semanas de polémica entre el Tribunal Supremo y el Congreso de los Diputados. Desde entonces hasta ahora, la decisión y la persecución de Rodríguez han generado multitud de comentarios y reacciones.

Echenique y Fanjul
Una de estas reacciones fue la de Pablo Echenique, quien recurrió a la ironía para denunciar el caso: “Tal y como está la justicia en España, ahora me pueden imputar a mí por darle una patada a un policía”, ha aseverado en su cuenta oficial.
Su mensaje generó la respuesta de Bea Fanjul, diputada vasca del Partido Popular, que traspasó una línea roja al replicar “Inténtalo” en referencia a que el miembro de Podemos se encuentra en una silla de ruedas.
Inténtalo. https://t.co/kAyfKqTJQT
— Bea Fanjul (@bea_fanjul) October 24, 2021
Reacciones
Las reacciones no se hicieron esperar ante la tremenda falta de respeto de la diputada popular. Los calificativos fueron muchos y variados, desde «miseria humana» a «miserable», hasta «Despojo moral».
Cómo era el femenino de tontolculo? https://t.co/b2uGnDr7yG
— paco hernández (@eltercerdedo) October 25, 2021
Miseria humana. Miserable https://t.co/CaelZRzL3u
— Luis (@Mr_4ty) October 25, 2021
Aquí Bea deja clara su altura humana y por extensión la de todos los del partido corruPPto https://t.co/iNHtx1TR0d
— Fben Анархист ???? ? (@Fben_Fben) October 25, 2021
Me guardo este tuit , para cuando la payasa mononeuronal sea puesta a dedo por alguien de vox , para que tenga que dejar un cargo público como hizo @gzapatamadrid por un chiste sacado de contexto . https://t.co/5bVVE49Ugj
— john fitzgerald Sánchez Castejón (@Miguel_H_C) October 25, 2021
Tremendo. Tener esta clase política es terrible. https://t.co/9M4bVjCE4c
— Prosikito (@DeArganzuela) October 25, 2021
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir